Apps
Lunes, 13 octubre 2025
Argentina
13 de octubre de 2025
SACUDÓN

Del “hay plata” al “canté pri”: todas las reacciones al fallo por las boletas

Desde la oposición hicieron cargo al gobierno por haber afirmado que había recursos para reimprimirlas y reclaman que se destinen a áreas desfinanciadas. Un intendente resaltó que fue “el primero en pedirlo”.

Del “hay plata” al “canté pri”: todas las reacciones al fallo por las boletasDel “hay plata” al “canté pri”: todas las reacciones al fallo por las boletasDel “hay plata” al “canté pri”: todas las reacciones al fallo por las boletasDel “hay plata” al “canté pri”: todas las reacciones al fallo por las boletas
Compartir

El fallo de la Cámara Nacional Electoral que dispone que no se reimpriman las boletas a utilizar en la provincia de Buenos Aires en las elecciones del domingo 26 generó reacciones en todo el arco político, que fueron de la aprobación a la ironía. Desde la oposición le sugirieron al gobierno de Javier Milei que, ya que argumentó que había dinero para la reimpresión, lo destine a áreas desfinanciadas por el mismo gobierno. Y no faltó un intendente (y candidato) que se adjudicó haber sido el primero que reclamó que las papeletas quedaran como están.

La Cámara decidió que las boletas únicas de papel correspondientes a la jurisdicción bonaerense no se reimprimirán, como lo pedía La Libertad Avanza (LLA), y que, por lo tanto, el nombre y el rostro de José Luis Espert, que renunció a su candidatura, estarán en la columna de la agrupación libertaria fundada por Milei, y no los de Diego Santilli, que ahora, también en virtud de un fallo de la CNE, es quien encabeza la lista libertaria.

Del “hay plata” al “canté pri”: todas las reacciones al fallo por las boletas

Uno de los argumentos que se esgrimían para la no reimpresión era el costo que insumiría ese proceso. Pero, al sustentar el reclamo del oficialismo, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, había afirmado que los recursos existían, gracias a que el gobierno había logrado ahorrar fondos al reducir gastos.

Desde la oposición aprovecharon hoy la ocasión para reclamar que esos fondos se destinen a áreas en las que el propio gobierno se niega a verter recursos. El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana, consideró que el dictamen es “una buena noticia” porque ahora “hay 15.000 millones de pesos para poner en obra pública, en discapacidad, en la emergencia pediátrica”.

El diputado Esteban Paulón, de hecho, presentó un proyecto de ley para que esos fondos vayan a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

“¡Sin reimpresión de BUP, hay plata!”, subrayó Paulón, jugando con la ya famosa frase de Milei en el discurso que pronunció al asumir la presidencia: “No hay plata”.
 

Por su parte, la senadora provincial massista Sofía Vannelli consideró que “ese ‘ahorro’ lo tendrían que poner a disposición, por ejemplo, del Garrahan”, en referencia al hospital pediátrico que también fue blanco del ajuste de la Nación. Son dos áreas en las que Milei vetó sendas leyes que buscaban declarar la emergencia para poder recomponer su financiamiento.

Del “hay plata” al “canté pri”: todas las reacciones al fallo por las boletas

Luciana Minassian, candidata a senadora por la Unión del Centro Democrático (UCeDé), propuso que los recursos que Catalán anotó como ahorrados por el Estado nacional se utilicen para suministrar vacunas contra la fiebre amarilla, ante el alerta de un posible brote y la restricción, por parte del gobierno, de la provisión de dosis gratuitas.

“Que usen el presupuesto que sobró por la falta de autorización a reimpresión de boletas de PBA, ahí hay partida para vacunar poblaciones vulnerables y un destino coherente del uso del erario público”, propuso Minassian.

“Marca un hito”

El diputado provincial Fabián Luayza (Nuevos Aires) consideró que el fallo de la Cámara “marca un hito en nuestra vida democrática, porque todas las fuerzas políticas le pusimos un límite al poder de turno”.

“En un país con hambre y muchas necesidades no se podían tirar millones de boletas papel a la basura por un capricho del Presidente Milei”, destacó el legislador bonaerense.

En tanto, el intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray, fue rápido de reflejos y salió a remarcar que él fue “el primero” que pidió que no se autorizara la reimpresión de las papeletas.

“La Cámara Nacional Electoral rechazó finalmente la reimpresión de las boletas. Fui el primero en pedirlo y hoy se resolvió así. Era lo que correspondía, sin dudas”, expresó Gray a través de su cuenta de X (antes Twitter).

Del “hay plata” al “canté pri”: todas las reacciones al fallo por las boletas

En el espectro libertario hubo quienes optaron por el humor, como el conocido tuitero Daniel Parisini, conocido como “el Gordo Dan” e integrante de las “Fuerzas del Cielo” comandadas por Santiago Caputo.

También en X, el “Gordo Dan” publicó un post en el que le avisa a Santilli que lo espera en su programa de streaming “La Misa” para dejarlo pelado como Espert.

“Espert y Karen Reichardt serán los rostros que figuren en la lista de PBA por LLA a pesar de ser Santilli quien encabece la lista. Así que te espero en La Misa para pasarte la cero, estimado PELADO SANTILLI DEL ALMA”, escribió Parisini.
 

La diputada peronista Cecilia Moreau, con menos humor pero también con ironía, deploró la “doble vara” del gobierno mileísta y aprovechó para dejar un mensaje de cara al domingo electoral.

“La doble vara es una línea de conducta en este Gobierno: había 15 mil millones de pesos adicionales para sacarse de encima a su narco-candidato pero no hay plata para el Garrahan, ni para Universidades ni para la Emergencia en Discapacidad...”, expresó Moreau. Y añadió una referencia a una frase muy cara a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, a quien se refirió implícitamente al afirmar: “Este 26 de octubre tenemos la oportunidad de ponerle un límite a Milei, porque como dicen algunos: el que las hace, las paga.”

Desde el Nuevo MAS, Juan Cruz Ramat puso énfasis en el traspié sufrido por el oficialismo al no poder sacar a Espert de la boleta. Y jugó, en su caso, con el hecho de que La Libertad Avanza es la primera columna de la BUP y la del Nuevo MAS es la última.

“Quisieron barrer la basura abajo de la alfombra y les salió mal. Nuestra fuerza hizo presentación ante la Junta Electoral para rechazar la reimpresión con un costo de 15 mil millones mientras niegan el presupuesto para discapacidades. El 26, cuando veas la boleta, andá al extremo opuesto del narco. Ahí estamos los anitcapitalistas con Manuela Castañeira”, invitó Ramat.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

La Cámara rechazó la reimpresión de las boletas y en LLA aparecerá la cara de Espert

Luego de confirmar que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, la Cámara Nacional Electoral no aceptó el pedido del espacio del presidente para que aparezca el nuevo primer candidato.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET