Apps
Lunes, 13 octubre 2025
Argentina
13 de octubre de 2025
GUERRA FRÍA

En el peronismo se miden lealtades y traiciones hacia un 17 octubre a los codazos

El PJ nacional confirmó que el viernes por la tarde habrá una caravana para bancar a Cristina en el domicilio en que se encuentra detenida. Axel Kicillof evalúa pasos a seguir, pero prepara un acto para el mismo día en la Quinta de San Vicente.

En el peronismo se miden lealtades y traiciones hacia un 17 octubre a los codazosEn el peronismo se miden lealtades y traiciones hacia un 17 octubre a los codazos
Compartir

Este viernes 17 octubre se conmemora un nuevo Día de la Lealtad Peronista y la semana comenzó con más incógnitas que certezas. Mientras el Partido Justicialista (PJ) nacional prepara una multitudinaria caravana en apoyo a Cristina Fernández, el kicillofismo avanza en el armado de un acto en la provincia de Buenos Aires. La paz forzada entre los distintos sectores reavivó la guerra fría con la disputa por el justicialismo bonaerense de fondo. 

Las lealtades y las traiciones serán medidas una vez más en el peronismo por lo que las acciones y los gestos estarán observados con lupa. La disputa entre La Cámpora y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) tendrá un nuevo capítulo este viernes, pero la pelea ya se juega por lo bajo en la previa a una jornada tensa. 

El PJ nacional ya movió fichas con el objetivo de organizar la caravana “Leales de Corazón” que se realizará desde distintos puntos del país hasta San José 1111, domicilio en el que se encuentra detenida CFK. La idea es generar una masiva movilización hacia la vivienda que se ubica en el barrio porteño de Constitución.

La iniciativa se lleva adelante en el marco de la campaña “Argentina con Cristina” para profundizar “acciones relacionadas a la condena ilegítima y proscriptiva contra la presidenta del PJ Nacional”. Asimismo, desde la organización contaron que “se reafirma el compromiso de continuar con la campaña de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, en las vísperas de la elección nacional del 26 de octubre”.

“De cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, creemos necesario multiplicar acciones para esclarecer lo que se pondrá en juego en las urnas: frente a un proyecto que lesiona la soberanía nacional y la independencia económica y agrede la justicia social, para lo cual se vale de la condena proscriptiva contra Cristina, el peronismo debe una vez más funcionar como la fuerza que sostiene al pueblo argentino en su luchar por recuperar la dignidad que le han arrancado”, expresó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

Una de las tantas incógnitas para la semana es la postura que adoptará Axel Kicillof para el Día de la Lealtad. Hasta el momento el Gobernador no resolvió si irá o no a la caravana por CFK, pero prepara un acto para ese día durante la mañana en la Quinta de San Vicente.  

Al respecto, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, dijo que “respecto al 17 de octubre, efectivamente está prevista una actividad, una caravana. Hubo una reunión de organización y hemos enviado a gente de nuestros equipos para interiorizarnos de qué se trata y estamos trabajando con el conjunto de nuestra fuerza política”. A su vez, sobre la actividad propia para ese día, sostuvo: “Seguramente se haga algún tipo de homenaje. Lo estamos terminando de definir con el gobernador”.

Según pudo conocer La Tecla, desde el Gobierno bonaerense ya reservaron la Quinta de San Vicente para las 11 con la intención de tener su propia actividad. En el kicillofismo hay sectores que empujan la acción para mostrarse activos, pero niegan que sea para diferenciarse de Cristina a pesar de que existan lecturas que expresan que es para ratificar su autonomía política. No obstante, todas las miradas están puestas sobre el rol que adopte Kicillof en plena disputa con Cristina y luego de una reunión entre ambos en la que ni siquiera hubo una fotografía conjunta. 

“Queremos que sea un acto chico, casi testimonial”, dijo una voz kicillofista sobre el acto en el municipio de la Tercera Sección. Lo cierto es que por un lado se habla de la presencia de unas mil personas, pero por otro se matiza con una simple recorrida por el Museo Histórico 17 de Octubre en el que el mandatario será recibido por el intendente local, Nicolás Mantegazza. La invitación ya comenzó a ser cursada a todos los sectores del justicialismo provincial.


En el peronismo se miden lealtades y traiciones hacia un 17 octubre a los codazos


Las dudas sobre la presencia del Gobernador en la caravana por Cristina generan malestar en el kirchnerismo y siembra nuevas broncas en un momento en el que las lealtades serán puestas a prueba. En tanto, ya el año pasado el Gobernador tuvo su acto en Berisso sin la presencia de camporistas ni massistas.

Además de las elecciones nacionales del 26 de octubre, al peronismo se le viene la renovación de autoridades del PJ bonaerense. Será otro terreno en el que la disputa se hará sentir entre los distintos sectores que hoy conforman al justicialismo de la provincia de Buenos Aires. 

Los nombres para la conducción comienzan a surgir como así también las desmentidas, según la conveniencia del caso. Luego de que surgiera el nombre de Federico Otermín o Leonardo Nardini, como posibles prendas de unidad, en el cristinismo avisaron que no se descarte a Máximo Kirchner para continuar al frente del partido. De hecho, van a fondo y advierten que sería la única chance para que La Cámpora continúe dentro de la estructura. 

Asimismo, en las últimas horas comenzó a surgir el rumor de una de reunión que se realizó la semana pasada entre varios intendentes que reportan a Kicillof. Entre otros puntos, tocaron la presidencia del PJ bonaerense y ratificaron la intención de que el MDF construya su propia alternativa para suceder a Kirchner y entre tales opciones pusieron sobre la mesa a Verónica Magario. La Vicegobernador fue candidata a diputada provincial y obtuvo una cosecha de votos que la posiciona entre todos los posibles sucesores. 

“Los peronistas tenemos un Día de la Lealtad y 364 de las traiciones”, es una frase que le suelen atribuir a Eduardo Duhalde y siempre encaja en la vida interna del espacio político más determinante del país. Arrancó una nueva semana en la que las diferencias se expresarán en cada acción.

OTRAS NOTAS

Dragar el Salado: el agua trae promesas

En un giro copernicano en su filosofía, el gobierno nacional anunció que retomará las obras de dragado en el río Salado para paliar las inundaciones. La Provincia hará otro tramo

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET