Apps
Viernes, 3 octubre 2025
Argentina
3 de octubre de 2025
EN PERÚ

Audiencia de “Pequeño J”: dictan prisión preventiva con fines de extradición

En una audiencia en el juzgado de chilca se resolvió que Tony Valverde (“Pequeño J”) seguirá 9 meses detenido mientras se gestiona su envío para enfrentar la causa por el triple femicidio de Lara, Brenda y Morena.

Audiencia de “Pequeño J”: dictan prisión preventiva con fines de extradición
Compartir

En una jornada cargada de tensión judicial, este viernes se celebró en Perú la audiencia de prisión preventiva con fines de extradición para Tony Valverde Victoriano —alias “Pequeño J”—, quien está apuntado como supuesto autor intelectual del brutal triple femicidio cometido el 19 de septiembre en Florencio Varela. El juez de investigación preparatoria de chilca resolvió mantenerlo detenido por un período de nueve meses mientras se tramita su traslado a Argentina.
 
Durante la audiencia, la fiscalía peruana argumentó que Valverde es requerido por la justicia argentina por homicidio agravado con alevosía y violencia de género en perjuicio de las tres jóvenes víctimas. Asimismo, solicitó el encarcelamiento preventivo con el fin de garantizar su disponibilidad para el proceso de extradición. 

La defensa, por su parte, alegó que el imputado contaba con arraigos en Perú que permitirían que respondiera en libertad, pero su planteo fue rechazado por el magistrado. 
Con la decisión judicial, “Pequeño J” será trasladado al penal Nuevo Imperial, en Cañete, mientras las autoridades peruanas y argentinas coordinan el envío formal hacia Buenos Aires. 

Vale mencionar que este procedimiento puede extenderse varias semanas o inclusive meses, según el ritmo del trámite diplomático y judicial. 

El detenido, de 20 años, fue capturado en Pucusana (al sur de Lima) luego de una intensa búsqueda internacional que lo ubicó luego de cruzar fronteras desde Argentina hacia Bolivia y posteriormente a territorio peruano. 

Su captura se debió en gran parte al rastreo de su teléfono móvil, pues se mantuvo activo con la misma línea utilizada durante su huida. También fue detenido ese mismo día Matías Ozorio, acusado de ser su mano derecha en la organización, quien ya se encuentra en Argentina. 

El caso provocó una fuerte repercusión pública. Las jóvenes asesinadas —Lara (15), Brenda y Morena (ambas de 20)— fueron atraídas hacia una vivienda de Varela bajo engaño, torturadas, asesinadas y enterradas en el jardín con cemento y piedras. Durante parte de los hechos, el crimen fue transmitido en vivo a miembros de la presunta banda narco, como un acto de disciplina interna. 

Se baraja como hipótesis la posibilidad de que dicho ataque esté vinculado con el robo de un cargamento de cocaína, lo que le otorgaría un trasfondo narco al femicidio. 

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, celebró la colaboración entre ambos países y remarcó la importancia de que “Pequeño J” sea puesto a disposición de la justicia argentina para que rinda cuentas. 

Mientras tanto, la causa continúa su curso y queda por definirse el momento exacto del traslado y la recepción del imputado por las autoridades argentinas.
 

OTRAS NOTAS

DIVISAS

Semana complicada: el dólar subió casi $100 a la espera del viaje de Caputo a EEUU

Pese al anuncio de una ayuda económica de los Estados Unidos, el dólar aumentó considerablemente esta semana. Hubo una fuerte intervención del gobierno durante esta semana, mientras que el Blue quedó debajo del oficial. Respaldo del FMI a Bessent

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET