Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
19 de noviembre de 2025
LEGISLATURA Y OTRAS YERBAS

Mensaje festivo al que dice "boludeces", masterclass del líder y Plan B por los sillones

Tras la aprobación en comisión de los proyectos de Presupuesto y Ley Fiscal Impositiva, volvieron a aflorar los síntomas de una interna que no cesa en UxP. La discusión por los cargos vacantes tendría una ruta alternativa y el Endeudamiento sigue trabado. El máximo referente del Frente Renovador se juntó con parte de su tropa.

Mensaje festivo al que dice Mensaje festivo al que dice Mensaje festivo al que dice
Compartir

A nadie sorprendió que los proyectos de la “Ley de leyes” 2026 y Ley Fiscal impositiva hayan tenido, en la tarde del martes, la aprobación de la comisión de Presupuesto e Impuestos de Diputados, donde el peronismo impuso su mayoría ante la oposición, que presentó despacho propio.

El despacho favorable de la iniciativa, que deja el proyecto casi listo para la sesión programada para el 26 de enero (resta acordar el Endeudamiento, para lo cual el grupo volverá a reunirse un día antes), despejó algunas dudas y confirmó sensaciones. O hechos concretos, depende del cristal por el que se los mire.

La foto final evidenció una comunión entre las tribus oficialistas, que empujaron juntas para lograr el objetivo y dar algo de tranquilidad al gobernador Axel Kicillof. “¿Vieron?, pese a las suspicacias por la interna peronista, gracias a los votos de los diputados que responden a La Cámpora, el sector de Insaurralde y el Frente Renovador los proyectos salieron”, lanzaron desafiantes desde el massismo.

En off, con la boca chica y en voz baja, los no kicillofistas meten en dedo en la yaga de la interna que dicen desconocer. Y sumaron algo de picante a las diferencias intestinas: “Esto es para el que habla boludeces”, dijeron a La Tecla.info.

Mensaje festivo al que dice
Presidida por De Jesús, la comisión de Presupuesto dio luz verde al Presupuesto e Impositiva.


La dura frase pareció ser la respuesta a uno de los caciques del Movimiento Derecho al Futuro, Mario Secco, intendente de Ensenada, quien en la mañana de ayer había pedido a los demás grupos peronistas que “se dejen de joder y le aprueben el Presupuesto” al Gobernador.

Más allá de los dardos cruzados, los negociadores del oficialismo en la Cámara Baja confían en que el Ejecutivo aceite los contactos con la oposición (reconocen que hasta el momento no han sido muy activos), que reclama sentarse en una mesa para hacer valer sus reclamos. Un reclamo que hicieron a Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura, y Mariano Cascallares, diputado electo e intendente actual de Almirante Brown, las espadas de Kicillof en esta rosca.

No son pocos los que evalúan que la introducción de un fondo para los intendentes, no atado a un porcentaje (8 por ciento) del endeudamiento, como propone la iniciativa oficial, podría destrabar la situación. “Y que sea de libre disponibilidad, no atada a inversiones”, señalan. Una propuesta a la que adhieren intendentes peronistas, como la camporista Mayra Mendoza, de Quilmes, que pataleó por la falta de fondos para las obras de los arroyos San Francisco-Las Piedras en el cálculo de gastos y recursos para el año próximo. 

Mensaje festivo al que dice

En cuanto al Endeudamiento (por pudor, el oficialismo lo llama Financiamiento, para diferenciarse de liberales y libertarios), en la tropa oficialista son menos optimistas que con los otros dos temas. Así lo reconocen radicales y amarillos, que admiten las grandes chances de que, con algunas correcciones, ambos tengan vía libre.

Los radicales y el PRO repiten como un mantra eso de que “se negocia todo el paquete no nada”, reafirmando su reclamo de que en la mesa de negociaciones esté la cobertura de lugares vacantes en la Suprema Corte, el Bapro y empresas y organismos estatales.

Desde el comando negociador parlamentario, integrado por el presidente del cuerpo, Alexis Guerrera, y los diputados Rubén Eslaiman (Frente Renovador, como el mencionado); Facundo Tignanelli (La Cámpora) y Juan Pablo De Jesús (Insaurralde), manejan una alternativa para contrarrestar el escaso tiempo que tendrás para cerrar un intrincado acuerdo.

El jefe baja línea

El rumor que había circulado días atrás se confirmó: el referente máximo del Frente Renovador, Sergio Massa, reunió el pasado jueves a parte de su tropa bonaerense para analizar el momento nacional y provincial.

De acuerdo a lo que pudo recoger este medio, en el asado que tuvo lugar en la residencia de Guerrera estuvieron presentes Malena Galmarini, senadora electa y esposa del tigrense; el ministro de Transporte provincial, Martín Marinucci; legisladores nacionales y provinciales; algunos intendentes del Conurbano y diputados nacionales.

La charla transcurrió por varios carriles, como el proyecto de reelección indefinida de jefes comunales, rechazado por el sector, las negociaciones por el paquete de leyes económicas de Kicillof, la situación de la Provincia y los municipios y los proyectos que esperan tratamiento, especialmente dirigido a los diputados y senadores que iniciarán su mandato a partir del 10 de diciembre.
 

OTRAS NOTAS

FINANCIAMIENTO

Los números de PBA en rojo y los tironeos para conseguir recursos

El paquete de leyes que precisa el Gobernador requiere de una ingeniería de acuerdos entre el oficialismo y la oposición. Los dilemas que envuelven al peronismo para no repetir el fracaso legislativo del 2024

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET