Apps
Jueves, 25 septiembre 2025
Argentina
25 de septiembre de 2025
CERCA DEL OBJETIVO

El clamor por una Universidad para el interior bonaerense llegó al Senado nacional

El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, y la diputada provincial Alejandra Lordén, ambos radicales, expusieron su defensa del proyecto para crear la casa de altos estudios en ese distrito, con media sanción en Diputados. Fue a partir de una moción del legislador nacional Maximiliano Abad, de la UCR

El clamor por una Universidad para el interior bonaerense llegó al Senado nacional
Compartir

La diputada provincial Alejandra Lordén (UCR-Cambio Federal) y el intendente de Saladillo, José Luis Salomón, presentaron una sólida defensa del proyecto de creación de la Universidad Nacional de Saladillo (UNSAL) ante Asesores de las Comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación.

La comitiva expuso con solidez los argumentos que convierten a este proyecto, ya con media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación, en un acto de justicia y una decisión estratégica para toda la región, señala el medio regional Séptima Sección. 

Los boina blanca subrayaron que la casa de altos estudios no es una iniciativa aislada, sino la culminación de tres décadas de trabajo colectivo, esfuerzo sostenido y políticas públicas exitosas de este municipio, a través del Centro Universitario Regional Saladillo (CURS), representado por su director Pablo Censi. 

“No venimos a pedir que se cree algo desde cero, venimos a solicitar el reconocimiento para un pueblo que ha demostrado con hechos concretos su compromiso con la Educación Superior”, destacaron los representantes saladillenses. 
 


En tal sentido, señalaron que el CURS es el pilar fundamental de esta nueva Universidad, un modelo de igualdad de oportunidades, desarrollo local y regional, que permite la democratización del conocimiento que ya ha transformado la vida de miles de familias saladillenses y de la región.

Lordén y Salomón instaron a los Asesores Técnicos de la Cámara Alta a dar el paso final para convertir este anhelo en realidad, “consolidando a Saladillo como un polo educativo de proyección nacional, garantizando un futuro más inclusivo y desarrollado para el corazón de la provincia de Buenos Aires, eliminando barreras etarias y económicas que puedan limitar la oportunidad de educación universitaria a los habitantes de la ciudad y la región”.

Desde la comuna destacaron el apoyo incondicional de los senadores nacionales por la Provincia (Abad, quien generó la moción de preferencia, y Wado De Pedro, de Unión por la Patria) “en el trabajo conjunto para hacer posible estas instancias en el tratamiento del proyecto de creación de la Universidad Nacional de Saladillo (UNSAL)”.

 “Estamos convencidos que la Universidad Nacional de Saladillo es el anhelo que nos une como sociedad y la plataforma que transformará nuestras realidades, impulsando un desarrollo equitativo y sostenible para nuestra ciudad y toda la región central bonaerense”, expresaron.
 

OTRAS NOTAS

UN NUEVO ROUND
Andrés Sosa

Kicillof, los intendentes y el dilema hacia las elecciones de octubre

El peronismo sigue la campaña en una forzada convivencia, sin resolver los debates internos. La encrucijada que envuelve al Gobernador y a los jefes comunales de cara a los comicios de diputados nacionales

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET