Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
18 de septiembre de 2025
RECORRIDA

Kicillof se acerca al campo con un nuevo guiño y más críticas a las políticas de Milei

El Gobernador participó de un nuevo congreso de CONINAGRO y reiteró su apoyo a las cooperativas del agro. "El pequeño productor es la base fundamental de la vida en el interior bonaerense”, manifestó.

Kicillof se acerca al campo con un nuevo guiño y más críticas a las políticas de Milei
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), que se desarrolló en el auditorio de la Bolsa de Cereales en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo bajo el lema “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino” y reunió a productores, referentes de federaciones agrarias y dirigentes del sector.

Desde el escenario, Kicillof subrayó el papel de las cooperativas y ratificó el apoyo de su gestión a las economías regionales. “En la provincia de Buenos Aires tenemos una inmensa batería de políticas orientadas a promover la actividad de los pequeños productores y las cooperativas rurales”, afirmó. Y remarcó: “Desde el primer día acompañamos al sector porque somos conscientes de que no somos una provincia dedicada a la especulación financiera, sino al trabajo y la producción”.

En su exposición, el mandatario provincial también apuntó contra la Casa Rosada. “En la Argentina hemos padecido gobiernos que se oponían a las cooperativas, pero nunca antes habíamos visto uno como el de Javier Milei, que valora la concentración económica y está a favor de los monopolios”, sostuvo. Luego agregó: “Sus políticas económicas no sólo no están pensadas para el desarrollo de nuestro país, sino que además se desentienden de lo ocurre en el día a día de las pymes, los pequeños productores y las familias”.

El Congreso, que se consolida como un espacio de análisis del presente y de debate sobre los desafíos a futuro del sector agropecuario, contó también con exhibiciones de productos provenientes de distintas federaciones. Leche, vino, miel, arroz y yerba formaron parte de los stands montados en el auditorio, donde se buscó visibilizar la producción cooperativa de distintas regiones del país.

En otro tramo de su discurso, Kicillof adelantó la continuidad de sus recorridas por el territorio bonaerense: “Vamos a seguir recorriendo los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires y trabajando para dar respuestas a las necesidades del interior con mejores caminos rurales, más escuelas, conectividad e inversión en seguridad”. Al cerrar su intervención, reafirmó su postura en defensa del cooperativismo: “Reafirmamos nuestro compromiso con el asociativismo y el cooperativismo: estamos convencidos de que el pequeño productor es la base fundamental de la vida en el interior bonaerense”.

Entre los asistentes estuvieron el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; y el director provincial de Cooperativas, Nicolás Vento. Por parte de CONINAGRO, participaron su presidente, Lucas Magnano; el vicepresidente, Marcelo Federici; y el secretario general, Mario Raiteri.

De esta manera, el Congreso de CONINAGRO volvió a poner en agenda el papel de las cooperativas como actores centrales del desarrollo económico argentino. En ese marco, Kicillof buscó dejar en claro su posición: respaldo al asociativismo, defensa del interior productivo y críticas a un modelo nacional que, según advirtió, prioriza la concentración en detrimento de los pequeños productores.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Con renuncias y licencias, diputados sesiona con proyectos consensuados

La Cámara baja dará el OK a varias iniciativas que tienen el visto bueno en comisiones. El Ejecutivo provincial decidió avanzar con el alivio a los municipios, aunque será a través del Senado y por eso el tema se cayó de la sesión de hoy. En la Cámara alta tuvo el visto bueno en Presupuesto, con la toma de deuda como factor decisivo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET