7 de agosto de 2025
ELECCIONES 2025
La Cámara Electoral rechazó los cambios en las mesas de votación en La Matanza
Siguen las controversias en torno a las modificaciones en las escuelas de votación. Ahora la Cámara Nacional Electoral dejó sin efecto los últimos cambios.

La Cámara Nacional Electoral hizo eco de los reclamos de la vicegobernadora Verónica Magario y emitió una resolución para dejar sin efecto los cambios en los lugares de votación que impuso el juez Alejo Ramos Padilla. El tribunal revocó la reasignación para el 80% de los votantes del municipio
Según indicaron desde la Cámara Electoral, estos cambios en las mesas de votación afectaban a aproximadamente el 80% de los electores del distrito más populoso del país. Los mismos iban a ser reasignados a nuevos establecimientos para el proceso electoral nacional en curso.
Con las firmas del presidente de la CNE, Daniel Bejas, su vicepresidente, Alberto Dalla Vía, y de Santiago Corcuera, los magistrados resolvieron que el juez federal Alejo Ramos Padilla revierta todas las reasignaciones de locales de votación “que no respondan a casos de fuerza mayor o a la habilitación de nuevas mesas por crecimiento del padrón”.
Ante esta situación, el tribunal decidió dar lugar a varios expedientes electorales presentados por el municipio de La Matanza, comandado por Fernando Espinoza, y del gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
Entre otras resoluciones, la CNE dispuso la suspensión de la publicación de los locales incorrectamente asignados y también garantizar la adecuada comunicación y difusión de los establecimientos definitivos a la ciudadanía y a las agrupaciones políticas.
“La modificación de la cartografía electoral, al ocurrir en el marco de un procedimiento complejo, con etapas preestablecidas para su trámite, difusión y comunicación formal a diversos sujetos, garantiza la intervención de todos los actores –como las agrupaciones políticas y organismos electorales locales, entre otros– que pudieran tener interés legítimo en esa materia y que se verán potencialmente afectados por la nueva cartografía”, sostuvieron los magistrados en el fallo.
A su vez, también señalaron que “el cambio general del orden de los locales de votación de la sección electoral La Matanza, no puede valorarse sin considerar -al mismo tiempo- que se encuentra en trámite la modificación de los límites de los circuitos de esa jurisdicción, sin que haya sido aprobada su redelimitación para el corriente año”.
Por su parte, desde la Cámara Nacional Electoral alertaron que “las modificaciones incorporadas al esquema de selección y asignación de locales de votación en la jurisdicción implica, en la práctica, un cambio de locales de votación de aproximadamente el 80% de los electores de la sección electoral”.
Con toda esta situación, dispusieron que los locales de votación utilizados en la elección nacional de 2023 deben mantener el mismo orden de prioridad, o asignárseles aquel que permita la mayor coincidencia posible entre los rangos de mesas de la elección anterior y los de la actual.