Apps
Martes, 5 agosto 2025
Argentina
5 de agosto de 2025
INTERNA ATR

El cambio en los lugares de votación agita los roces en el peronismo

La nueva distribución de las mesas de votación generó malestar en todas las tribus dentro de Fuerza Patria. Desde La Cámpora le atribuyen el problema al ministerio de Gobierno, mientras que la justicia le dio una explicación al gobierno bonaerense

El cambio en los lugares de votación agita los roces en el peronismo
Compartir

Las elecciones del 7 de septiembre están a la vuelta de la esquina. Todos los espacios políticos empezaron la campaña electoral, pero en el peronismo continúan los roces internos luego del agitado cierre de listas, donde tuvieron que pedir una prórroga para presentar las listas que estarán en los cuartos oscuros de todos los distritos bonaerenses.

Sin embargo, cuando parecía que la campaña transcurriría sin inconvenientes, llegó un nuevo inconveniente para Fuerza Patria: los cambios en las mesas de votación. Esta situación se desprendió luego de la publicación del padrón oficial, donde alertaron que hay muchos casos donde se registraron modificaciones en los lugares de votación.

Una de las dirigentes que hizo eco de esta cuestión fue la vicegobernadora y candidata a diputada por la Tercera sección electoral, Verónica Magario, quien aseguró que realizarán una fuerte campaña comunicacional para despejar dudas sobre los cambios en los lugares de votación y para que se acerque más gente a votar, teniendo en cuenta la gran cantidad de ausentes en las últimas elecciones provinciales y en la Ciudad de Buenos Aires.

Sin embargo, quien agitó aun más el avispero fue la presidenta del bloque de senadores de Unión por la Patria, Teresa García, quien dialogó en Radio 10 y expresó: “Es realmente inadmisible. No hay una explicación. Este cambio que ha habido de establecimientos se ha hecho para las dos elecciones. Tenemos 42 mil mesas de votantes nativos y cerca de 2.500 de votantes extranjeros. Imagínese en un padrón de 14 millones habilitados para votar que cambien la escuela. No hay una explicación correcta”.

Allí lanzó algunos dardos hacia el gobierno de Kicillof: “La elección está a cargo de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires y del ministerio de Gobierno de la Provincia. Todavía no tenemos ninguna explicación. Lo que es cierto es que hay gente que votaba a dos cuadras de su casa y ahora los mandan a cuatro kilómetros de distancia”. 

“La Constitución y toda la legislación electoral apunta a facilitarle el voto al ciudadano. De este modo parece que es todo lo contrario”, añadió la secretaria general del Partido Justicialista.

 
Acto seguido sostuvo que “al desdoblar la elección los que tienen competencia son la Junta Electoral de la Provincia, que es la que pone condiciones sobre los instrumentos electorales, y el ministerio de Gobierno. Esos dos ámbitos firmaron un convenio con el juzgado federal y el juzgado federal aparentemente, no lo sabemos por boca del juez, es el que aprobó estos cambios”.

Desde la justicia electoral brindaron una explicación al ministerio de Gobierno sobre por qué realizaron estos cambios. Sostuvieron que “fue un trabajo generado a partir de los cambios en el padrón para optimizar los circuitos”

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, fue consultado por La Tecla al respecto durante la conferencia de prensa que brindó el pasado lunes. “Respecto del padrón electoral efectivamente el Juzgado Federal con competencia en materia electoral es un trabajo muy profundo de revisión de la asignación de electores por escuelas, son muy pocas escuelas las que han variado entre una elección y otra menos del 5%”.

No obstante, el funcionario resaltó: “Sí se ha modificado la asignación de electores como se hace en otros momentos. Además se ha hecho un sistema que tiene que ver con la asignación a través de Inteligencia Artificial para que todas las personas puedan votar más cerca”. 

“Nosotros desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires vamos, obviamente, vamos a lanzar una campaña mediática para que todo el mundo acceda a los lugares en donde se puede votar, adelantó Bianco. También contó: “También nuestros intendentes, nuestros candidatos, están haciendo lo propio en el territorio con el objetivo de que nadie nadie se equivoque de escuela el día que tiene que ir a votar, pero es algo que estamos trabajando porque la publicación ha sido muy muy reciente”.
 

OTRAS NOTAS

ENTREVISTA

Cristian Buttié: “Con Magario, el peronismo puso lo mejor que tiene para ofrecer”

En diálogo con “Desconfiados”, por Cadena Río, el consultor y analista político ponderó el capital político de la vicegobernadora y vaticinó que el peronismo “podría festejar en la noche del 7 de septiembre”. También dijo que Valenzuela ganaría en la primera sección pero no revertiría una victoria del peronismo en la provincia en su conjunto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET