Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
8 de julio de 2025
JUSTICIA

Detuvieron al principal sospechoso por el asesinato del secretario de la UNLP

El hombre, con graves antecedentes criminales, fue aprehendido en Berisso acusado de asesinar a Pablo Mieres, el secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata.

Detuvieron al principal sospechoso por el asesinato del secretario de la UNLP
Compartir

Finalmente, detuvieron al principal sospechoso del crimen del secretario de la UNLP, un hombre en situación de calle que al momento del crimen dormía en una estación de trenes cercana a la casa de la víctima.

En ese marco, fue capturado a partir de una serie de pruebas contundentes. En principio, una filmación donde se lo veía vestido con un buzo similar al que usaba el sospechoso detenido este lunes, al tiempo que se sumó el dato de un encuentro pactado con Mieres.

“El crimen ocurrió en el marco de un encuentro pactado y consensuado, que luego derivó en que lo mataran y le robaran varias cosas”, agregaron fuentes de la investigación. El fiscal Gonzalo Petit Bosnic, a cargo de la UFI N°3 de La Plata, ordenó la captura, que fue efectuada por agentes de la DDI La Plata en Avenida Montevideo y 13.

En la autopsia, se reveló la causa de la muerte: asfixia por estrangulamiento, con un surco visible en el cuello. Los peritos concluyeron que el agresor habría utilizado un trozo de tela, posiblemente la manga de un buzo, para terminar con la vida del secretario.

Cómo descubrieron la culpabilidad

A través del análisis de las cámaras de seguridad, los investigadores constataron que Mieres habría llegado a su vivienda minutos después de las 23:00 del 17 de junio en una moto de aplicación y luego salió en dirección a la terminal de trenes donde se encontró a Nicolás Damián Arévalo, con quien mantuvo un diálogo.

Las imágenes captaron al presunto asesino que observó a otro transeúnte y concurrieron juntos a la casa de Mieres, al tiempo que a la 1:50 se escuchó gritar al damnificado hasta que los sospechosos se retiraron con objetos envueltos.

Los mismos se lograron distinguir a la distancia, pero Arévalo "los dejó ocultos en el paso nivel de calles 44 entre 1 y 115, para después de unos minutos, llevárselos", indicó el parte policial.

Arévalo cuenta con diversos antecedentes penales que datan de agosto de 2003 por tentativa de robo, violación de domicilio, tenencia de estupefacientes, resistencia a la autoridad, amenazas, daños, lesiones leves y robo calificado, mientras que estuvo detenido en el penal de Gorina y Olmos.

 

OTRAS NOTAS

BOLETÍN OFICIAL

De cara al 7S: se fijaron los viáticos para autoridades de mesa y delegados electorales

La Provincia de Buenos Aires estableció viáticos para autoridades de mesa y delegados en las elecciones del 7 de septiembre, con un adicional por capacitación. Los pagos se realizarán a través del Banco Provincia. A cuánto asciende la suma para cada categoría

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET