Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
21 de febrero de 2024
ECONOMIA

AFIP habilitó la devolución de gastos en plataformas de streaming: ¿cómo tramitarlo?

Las devoluciones son de hasta el 35% y hace algunas semanas desde la entidad abrieron la posibilidad de que los interesados puedan iniciar el trámite sin mayores inconvenientes.

AFIP habilitó la devolución de gastos en plataformas de streaming: ¿cómo tramitarlo?
Compartir

Llega un alivio al bolsillo de los consumidores de Netflix, Spotify y otras plataformas de streaming.La Administración General de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó hace semanas el trámite de devolución de las percepciones del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales por la compra de dólares o gastos en moneda extranjera.

Cómo pedir la devolución de percepciones en AFIP

-Ingresar a la página web de AFIP e iniciar sesión con clave fiscal.

-Seleccioná el servicio "Devolución de percepciones."

-Luego, seleccioná la opción "Nuevo" que se encuentra en el margen superior izquierdo y completá los campos requeridos, incluyendo tu nombre.

-El sistema te mostrará el menú "Mis Retenciones", y allí podés seleccionar las retenciones por las que deseas solicitar la devolución.

-Una vez que hayas completado la carga de datos, seleccioná el botón "Grabar", ubicado en la parte superior de la pantalla. Luego, para finalizar la carga, presioná el botón "Presentar".
-La AFIP confirmará la presentación y te proporcionará un recibo.

Para hacer seguimiento de la solicitud de devolución, ingresa con tu Clave Fiscal al Servicio "Mis Aplicaciones Web".

Quiénes pueden pedir la devolución de percepciones en AFIP

-No se encuentren inscriptos en el impuesto a las ganancias, ni les corresponda realizar dicha inscripción.

-Se encuentren inscriptos en el impuesto a las ganancias pero no en bienes personales, exclusivamente por las percepciones realizadas bajo el código 219.

-No se encuentren inscriptos en el impuesto sobre los bienes personales, ni les corresponda realizar dicha inscripción

-Se encuentren inscriptos en el impuesto sobre los bienes personales pero no en ganancias, exclusivamente por las percepciones realizadas bajo el código 217.

-Trabajen en relación de dependencia y no sean pasibles de sufrir retenciones del impuesto a las ganancias por parte de su empleador como agente de retención.

-Trabajen en relación de dependencia y siendo pasibles de sufrir retenciones del impuesto a las ganancias por parte de su empleador, como agente de retención, les hayan realizado la percepción bajo el código 219.

 

OTRAS NOTAS

IMPASSE

Con propuestas "insuficientes", la discusión por paritarias se empantana en la Provincia

Estatales, docentes y judiciales dijeron que no a la propuesta de la gestión bonaerense, un 7% desdoblado. Uno por uno, los argumentos de las entidades sindicales. El último aumento salarial fue del 9 por ciento desdoblado en dos tramos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET