Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
21 de febrero de 2019
¡BUENA NOTICIA!

La ciencia confirmó que comer helado beneficia la salud

Uno de los postres más ricos del mundo, protege al organismo con poderosos nutrientes y reduce el estrés

La ciencia confirmó que comer helado beneficia la salud
Compartir

No hay dudas que el helado es el producto más elegido en el mundo, a la hora de refrescarse o disfrutar de un rico postre. Un estudio realizado en el Hospital Regional de Málaga, España, comprobó que el consumo del producto es sumamente beneficioso para el organismo y la salud mental de las personas.

Los científicos españoles, aseguraron que consumirlo semanalmente, provoca al menos cinco efectos saludables:

*Es un alimento nutritivo: el helado, aporta calcio, proteínas y aminoácidos esenciales para el organismo. Además, contiene vitaminas A, B6, B12, C, D y E.

*Reduce el estrés: consumir el postre en momentos de nerviosismo y ansiedad, ya que trae beneficios psicológicos y terapéuticos. Los sabores como vainilla y chocolate, contienen el componente caseína, lo que genera un efecto vigorizante y genera endorfinas, logrando un efecto relajante.

*Bajo en grasas: los productos que están elaborados de manera artesanal y con frutas naturales, tienen menos contenido graso que los industriales. 

*Calcio: una porción de helado, aporta el 15% de la dosis que se debe consumir a diario para proteger el cuerpo humano. Es ideal para aquellos que les cuesta consumir leche y tengan que reponer la sustancia.

*Hidratación: es una buena manera de mantenerse hidratado durante el verano, ya que su composición tiene entre el 85% y 90% de agua. No solo ayuda a sacar la sed, sino que también saciar el apetito.  Además, funciona como refresco de la boca y la garganta.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET