Apps
Martes, 28 octubre 2025
Argentina
19 de diciembre de 2016
ABSA CONTRA LAS CUERDAS

Polémica en Campana por la contaminación del agua: “Nos están envenenando”

El referente de la Corriente por el Progreso Social del PJ del distrito, Joel Vallomy, denunció altos niveles de metales pesados en el servicio que presta ABSA. Apuntó contra el intendente de Cambiemos, Sebastián Abella, por falta de soluciones.

Polémica en Campana por la contaminación del agua: “Nos están envenenando”Polémica en Campana por la contaminación del agua: “Nos están envenenando”
Compartir

“Se ha hecho análisis de agua que han dado muy mal los resultados. Es una situación muy compleja. No vemos ninguna solución al tema. Si la empresa proveedora no te da agua potable y te cobra como si te trajera agua importada de Francia, tenemos un problema. Si tiene niveles de metales pesados altos, tiene que tomar medidas para potabilizar el agua y llevarte bidones”, advirtió el referente pejotista de Campana en diálogo con La Tecla en Vivo (Cadena Rio 88.7).

Según expuso Vallomy, se desconoce el alcance total de la problemática, puesto que tanto desde el Ejecutivo como de la compañía prestadora del servicio no brindaron información detallada al respecto.

“El intendente no da ninguna explicación. Dijo que el agua estaba contaminada y después se desdijo. No pasa si es cómodo o no hacerte cargo del agua, sino que nos están brindando agua que nos está envenenado. Va más allá de la rentabilidad de la prestación del servicio”, apuntó.

Tal como publicó LaTecla.Info, en los últimos meses crecieron las críticas de los usuarios por el pésimo servicio que presta ABSA. Estos reclamos se trasladaron a los intendentes que, en algunos casos, decidieron cortar relación con la compañía y, directamente, contratar a AySA.

Son ocho los municipios que decidieron rescindir el contrato con la empresa y dejar expuestas las deficiencias, los cortes y la falta de inversión en la zona norte, oeste y parte del sur del conurbano bonarense: José C. Paz, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Florencio Varela, San Miguel, Presidente Perón y Escobar.

OTRAS NOTAS

MEDICIONES

Aura ganadora: la confianza en el gobierno de Javier Milei subió 8,1% en octubre

El Índice de Confianza en el Gobierno elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella se ubicó en 2,10 puntos previo a las elecciones del domingo pasado. Aunque muestra una recuperación respecto de septiembre, aún se mantiene 25% por debajo del promedio de la gestión macrista y con una caída interanual del 13%.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET