26 de abril de 2016
DENUNCIAS Y MáS DENUNCIAS
Después del Papa, Merlo apunta a la "mafia" de Othacehé
Lejos del poder y tras las contundentes palabras del Papa Francisco, llueven las denuncias contra el ex intendente de Merlo, Raúl Othacehé, a quien ahora apuntan estudiantes y docentes de la Universidad Nacional del Oeste (UNO).

Más precisamente la denuncia es contra el rector, de la casa de altos estudios, Martín Othacehé -hijo de Raúl. Aseguran que ejerce la "persecución política para conservar para su familia un control ilegítimo" de la institución educativa.
"Los estudiantes y trabajadores de la universidad viven con miedo por los aprietes de Othacehé, que con total impunidad manda patotas a las casas de quienes deciden no quedarse callados" sostuvo Constanza Bossio, secretaria general de la Federación Universitaria Argentina (FUA).
En ese sentido, Bossio recordó que en la UNO hubo "despidos injustificados, persecución política e intentos de toma de las sedes por parte del rector y su séquito".
En ese sentido, recordó que la normalización de la universidad se encuentra judicializada y por ello se le solicitó la renuncia de las autoridades para convocar a una Asamblea Universitaria que elija una nueva conducción.
"Todos los días sufrimos la persecución política y estos conflictos generan el desprestigio de nuestra universidad. La matrícula empezó a bajar porque los ingresantes saben que no se están emitiendo los títulos" apuntó el presidente del Centro de estudiantes de la UNO, Gastón Sotelo.
Y en ese sentido, agregó: "Es lamentable que la universidad, que le dio la oportunidad de estudiar a una primera generación de estudiantes esté pasando por esto solo por la mezquindad de Othacehé, quien no cumple con ningún requisito para ser rector".
Los denunciantes observaron que como consecuencia de esta situación generada en la UNO se recortaron becas estudiantiles y se suspendió el proceso de acreditación de carreras en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau).
Vale recordar que días atrás el papa Francisco reconoció haber sufrido "en carne propia" la "mafia" de Othacehé, durante un diálogo informal que mantuvo en la plaza San Pedro del Vaticano con el actual jefe comunal de ese distrito, Gustavo Menéndez.
El intendente confesó haber quedado "en estado de shock" por la pregunta "sin anestesia" del pontífice.
"¿La mafia de Othacehé no lo joroba? Yo lo sufrí en carne propia", le dijo sin vueltas Francisco a Menéndez en un encuentro que mantuvieron hace tres semanas en el marco de la tradicional audiencia pública de los días miércoles en el Vaticano.
"Me lo dijo sin anestesia apenas me presenté. Me dejó en estado de shock, como anestesiado porque yo iba a hablarle del Pacto de San Antonio de Padua", contó Menéndez, en referencia al grupo de intendentes que busca transformar en políticas de Estado los postulados de la encíclica "Laudato si" sobre el cuidado del medio ambiente.
Según contó el jefe comunal de Merlo, Francisco aseguró que estaba al tanto de esa iniciativa, pero "siguió hablando de la mafia anterior" y recordó cuando tuvo que ir a Merlo a defender al cura Miguel "Pancho" Belo.
Hace unos 8 años, según informó La Nación, cuando era arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio presidió una misa en las calles de Pontevedra en apoyo del padre Pancho, quien era perseguido e injuriado desde el gobierno municipal de Othacehé, y durante la celebración hubo infiltrados que les tiraron huevos y los insultaron.
"Hace dos años ya le había contado a Francisco que íbamos a enfrenar una estructura política muy oscura y, en ese momento, me dijo que no dejáramos que nos roben los sueños, que no bajáramos los brazos y que todo llega", relató Menéndez.