13 de abril de 2012
NO HUBO RENOVACIóN
El municipio de San Miguel le cerró la puerta a Covelia
"El intendente no va a doblar la mano porque lo presionen desde una empresa. Ha llamado el Ministerio de Trabajo y vamos a buscar una solución sensata. No podemos tolerar lo que ha pasado en el centro de la ciudad de San Miguel", señalaba el Jefe de Gabinete, al respecto de las toneladas de basura que aparecieron desparramadas. Finalmente la comuna no le renovó el contrato a Covelia
Tras el escándalo que terminó con toneladas de basura desparramadas por el centro de San Miguel, el municipio finalmente no le renovó el contrato a la empresa Covelia, que desde el día de ayer - según informaron desde Prensa de la municipalidad - no presta el servicio en el partido.
A partir del lunes 23, una nueva empresa se hará cargo de la recolección. La firma tomará a los mismos operarios que trabajaban en Covelia. Mientras tanto, durante este fin de semana y la semana que viene, trabajadores municipales y los ex Covelia se harán cargo del servicio.
Horas antes, el Jefe de Gabinete del municipio de San Miguel, Alfonso Coll Areco, al respecto del desparramo de residuos había dicho que "esto está incentivado por algún sector: son maniobras de presión ilegales sobre nuestro intendente. La constitución avala la protesta, pero no de está forma. Pero la empresa Covelia lo hace para asegurarse la continuidad, y un contrato con cifras que el contrato que la Municipalidad de San Miguel no está en condiciones de pagar”.
Aunque quienes iniciaron el reclamo fueron los mismos trabajadores de la empresa Covelia, el Municipio, una vez que se desató el conflicto, revelaron datos que no ayudan para nada las intenciones de los empresarios de renovar el contrato de concesión: “Tenemos más de 1500 quejas acerca del servicio”, afirmó Coll Areco.
Incluso, el jefe de gabinete reveló datos de presupuesto impactantes: “En el año 2007, cuando asume De la Torre, la empresa Covelia facturaba 1.8 millones de pesos por mes. En enero pasado facturaba 3.8 millones. Es un 111% de aumento, y los empleados no aumentaron un 25% de su salario. Aunque nos acomodamos a esos números, no nos parece que tengamos que pagar ese servicio”, contó.
Luego, el jefe de gabinete dio su apoyo al jefe comunal y aseguró: “El intendente no va a doblar la mano porque lo presionen desde una empresa. Ha llamado el Ministerio de Trabajo y vamos a buscar una solución sensata. No podemos tolerar lo que ha pasado en el centro de la ciudad de San Miguel”.