30 de agosto de 2011
CONFERENCIA EN MAR DEL PLATA
Oporto quiere más horas de clase para los chicos
El director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, defendió desde Mar del Plata la extensión horaria escolar. "Queremos que pasen más horas en la escuela y en la casa y no en la calle", explicó el funcionario
El director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, estuvo esta mañana en Mar Del Plata, junto al ministro de Educación nacional Alberto Sileoni y las pedagogas Adriana Puiggrós y Silvina Gvirtz, su reemplazante en el cargo, para disertar en el marco del foro "Educación de calidad, un compromiso para todos".
Oporto defendió la extensión horaria escolar al sostener que "es fundamental para la formación educativa de los chicos y del país" porque "queremos que pasen más horas en la escuela y en la casa y no en la calle".
E indicó que quiere que los chicos "tengan más horas de clases", porque considera que "la evolución natural de las necesidades escolares nos lleva a tener más horas de clases e incluso así lo marca la Ley, que propone la extensión horaria en la escuela primaria".
"La cobertura total de los profesores de educación física, artística de plástica, de haber incluido inglés para todos desde cuarto grado, hizo achicar las horas de Matemática, Lengua, e Historia, por lo que la evolución natural nos hace pensar que en los próximos años, que tal vez no sea en lo inmediato, se agreguen más horas de estudio", puntualizó.
"Tenemos que tener más horas en la escuela para aprender mejor, más horas para tener más tiempo para aprender lo que hay que aprender. Porque aprender es muy difícil, por lo que implica horas, paciencia y trabajo", sostuvo el titular de la cartera educativa provincial.
Por otra parte, expresó que "hoy no solamente hay que pensar en los 180 días de clase, si no como dice el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, que está proponiendo 190 días, y que nosotros estamos de acuerdo junto con el gobernador de esta propuesta".
"La escuela es una institución que no sólo es fundamental en el tema del aprendizaje sino también en la socialización. Los chicos tienen que pasar más horas en la escuela formándose y no en la calle u ociosos", afirmó