25 de agosto de 2011
POR LA REE
Se viene la ola naranja
Daniel Scioli se ubicó al frente de la campaña y decidió invadir la Provincia con su sello personal. Nuevos logos, la tarea de los ministros, los municipios esquivos y el rol de su compañero de fórmula. Juan Courel sostiene que revisarán donde no les fue tan bien
Como una ola inmensa que desborda la Provincia, el naranja de Daniel Scioli copará todo el territorio, con una proyección hacia un futuro nacional. Sucede que la “ola naranja”, que va a dominar la campaña del Gobernador para las elecciones generales, con logo del cítrico incluido, deja como estela una propuesta viable para 2015. Saturadas las reelecciones de Cristina K y del propio mandatario, el camino hacia la Presidencia se presenta casi inevitable. Aunque aún falta algo de tiempo. Primero deberá superar el 23 de octubre, instancia donde el ex motonauta planea sobrepasar el porcentaje obtenido en las primarias.
Para esto, el Gobernador se ha puesto al frente de la campaña de la que, según todos aclararan, es “su propio jefe”. La intención es continuar en la mis-ma línea estratégica desarrollada hasta ahora, como si se tratara de la saga de una película taquillera.
Continuarán el tema de Ricardo Montaner, Yo creo; las imágenes de “Daniel” de forma personalizada; la agenda diaria saturada de visitas a municipios y la presencia de intendentes y referentes de sectores productivos en la Casa de Gobierno. También, los encuentros con la Presidenta, Cristina K, y la aparición, semanal o quincenal en programas de interés general, para hacer un repaso de la gestión ejecutada. Se va a reforzar la tarea en las comunas como Chascomús, San Isidro, José C Paz, Morón y Saladillo, entre otras, donde Scioli no logró el primer lugar.
El gabinete, entre los que se encuentran cinco ministros candidatos, tiene la orden de atemperar cualquier conflicto, para evitar interferencias en la actividad proselitista. “Van a tener que mostrar más que nunca respuestas inmediatas”, indican. Gabriel Mariotto, candidato a la vicegobernación, continuará en su rol de difusor de la doctrina K, pero alejado del protagonismo. “Los votos son de Scioli, los demás acompañan”, aseguran desde fuentes cercanas al oficialismo. La agenda de campaña se completará con la promocionada “regionalización”, que va en línea con la idea publicitaria de Ernesto Savaglio, de pensar a la Provincia como una red de ciudades; además de la extensión de la educación y la situación por la falta de viviendas.
Juan Courel
"Vamos a revisar donde no nos fue tan bien"
En las primarias se consagró la candidatura de Scioli, ahora se trata de proponer los cambios que se quieren
llevar adelante”, asegura el jefe de asesores
del gobierno provincial, Juan Courel. “La campaña se había basado en dos temas fundamentales. El ‘yo creo’, que sintetiza lo que mu-chas veces se toma en broma de Daniel: el optimismo, la fe, que lo repite constantemente, y se transformó en un valor. Después está el ‘sigamos creciendo’, que propone a la ciudadanía continuar con los cambios realizados”, explica Courel, a quien el Gobernador eligió para modelar la campaña.
-La idea es superar las primarias.
-Sí, nos vamos a concentrar en revisar donde no nos fue tan bien, qué es lo que no se hizo, cuáles son los planes que están en marcha en esas regiones y cómo transmitir mejor todo.
-¿Y el discurso?
-Sciolista por excelencia.