Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
19 de noviembre de 2025
NO SE PUDO

Revés para intendente kicillofista: naufragó un aumento de tasas del 90%

El oficialismo no logró aprobar la modificación para el año que viene porque la oposición no dio quórum. Quieren que se trate en diciembre, cuando la composición del Concejo será distinta.

Revés para intendente kicillofista: naufragó un aumento de tasas del 90%Revés para intendente kicillofista: naufragó un aumento de tasas del 90%
Compartir

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, no logró el objetivo de aprobar en el Concejo Deliberante un fuerte aumento de las tasas municipales para el año que viene: la oposición se negó a sentarse en las bancas, porque quiere que la iniciativa se trate en diciembre, cuando asuman los ediles electos en las elecciones de septiembre último.

Barrera, referente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) del gobernador bonaerense Axel Kicillof, aspira a aumentar drásticamente la recaudación de la comuna (casi duplicándola). El oficialismo buscaba tratar el proyecto sobre tablas en la sesión de ayer.

Pero el incremento de los gravámenes quedó en entredicho. La excandidata Clarisa Armando, del PRO (hoy en LLA), había propuesto que se dilatara la cuestión hasta que el Concejo tuviera su nueva composición, es decir, después del recambio que tendrá lugar el 10 de diciembre. Y ayer, en una reunión de concejales actuales y electos de los bloques opositores, se decidió apoyar esa tesitura.

Por lo tanto, no dieron quórum para el tratamiento de lo que denominan “aumentazo”, y Barrera probablemente deberá dar la pelea en el nuevo Concejo.

Revés para intendente kicillofista: naufragó un aumento de tasas del 90%

Desde el bloque Juntos por Gesell enfatizaron que la comuna busca financiar un aumento de más del 100% en el presupuesto a través del incremento de las tasas.
 

OTRAS NOTAS

GESTIÓN LIBERTARIA

A 700 días de gobierno, Milei alcanza su mayor apoyo popular

Un sondeo nacional revela que la imagen del gobierno supera el 50 %, aunque persisten fuertes contrastes sociales y territoriales. La economía personal sigue siendo el principal foco de tensión.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET