Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
19 de noviembre de 2025
GESTIÓN LIBERTARIA

A 700 días de gobierno, Milei alcanza su mayor apoyo popular

Un sondeo nacional revela que la imagen del gobierno supera el 50 %, aunque persisten fuertes contrastes sociales y territoriales. La economía personal sigue siendo el principal foco de tensión.

A 700 días de gobierno, Milei alcanza su mayor apoyo popularA 700 días de gobierno, Milei alcanza su mayor apoyo popularA 700 días de gobierno, Milei alcanza su mayor apoyo popularA 700 días de gobierno, Milei alcanza su mayor apoyo popular
Compartir

A 700 días de la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, un nuevo estudio nacional volvió a tomar la temperatura del humor social y dejó un escenario mixto: un repunte significativo en la valoración de la gestión, pero con tensiones latentes en distintos sectores. El informe, elaborado por Explanans entre el 5 y el 11 de noviembre sobre una muestra de 6.152 casos, confirma que el mandatario atraviesa su mejor momento después de la victoria electoral de octubre.

Según la encuesta, la aceptación del gobierno supera el 50 %, recuperando niveles similares a los de enero. El dato marca un giro respecto de agosto, cuando la administración había tocado su mínimo histórico del 45 % de apoyo. La calificación promedio que le otorga la sociedad pasó de 4,8 a 5,4 puntos, con un máximo en la provincia de Córdoba —donde trepa a 6,8— y un piso en territorio bonaerense, que se ubica en 4,9.

Sin embargo, el repunte general convive con contrastes marcados por edad y género. Entre varones jóvenes, el clima es abiertamente favorable: el 53 % afirma que está mejor que antes y la nota promedio hacia el presidente asciende a 7,2 puntos. En cambio, entre mujeres mayores de 50 años la mirada es diametralmente opuesta: sólo el 15 % dice haber mejorado su situación personal y la calificación se derrumba a 4,3. Para los investigadores, estos indicadores expresan “distintas Argentinas conviviendo en un mismo territorio”.

A 700 días de gobierno, Milei alcanza su mayor apoyo popular

La fractura social también se observa al analizar el bolsillo. Aunque la imagen presidencial mejoró, apenas el 28 % de los encuestados asegura encontrarse mejor que antes de las medidas de Milei. Casi la mitad —un 47,9 %— sostiene que su situación económica empeoró, mientras el 23,8 % dice que no registró cambios. El contraste por género vuelve a ser evidente: entre varones, quienes afirman estar mejor llegan al 35,8 %, pero entre mujeres caen a 22,1 %.

El escenario postelectoral también redefinió la mirada sobre el vínculo entre Nación y provincias. Consultados sobre qué rol deberían adoptar los gobernadores frente al Ejecutivo, el 41,6 % considera que deberían acompañar completamente al gobierno nacional, mientras que un 39,5 % cree que lo central es defender a sus provincias en clave federal. Apenas el 16,8 % se inclina explícitamente por la confrontación. En la segmentación por territorios, Córdoba vuelve a ser la más alineada con Milei, mientras que en provincia de Buenos Aires crece la postura de priorizar los intereses locales.

A 700 días de gobierno, Milei alcanza su mayor apoyo popular

Otro punto que destaca el informe es la persistente grieta generacional, que se profundiza a medida que avanza la gestión. Mientras los menores de 30 años muestran un promedio de 6,3 puntos en la nota al gobierno, los mayores de 50 apenas alcanzan los 4,5. Los autores del estudio remarcan que esta brecha no sólo se repite en cada medición, sino que parece ya consolidada como un patrón estable.

También aparecen diferencias visibles cuando se observan las grandes ciudades del país. Mientras Córdoba, Mendoza y Santa Fe exhiben valores relativamente altos en el respaldo, la CABA y la provincia de Buenos Aires muestran indicadores más moderados o directamente críticos. Para los analistas, esto responde a dinámicas económicas distintas, niveles desiguales de recuperación y cambios en la percepción del rumbo nacional según el impacto territorial de las medidas.

A 700 días de gobierno, Milei alcanza su mayor apoyo popular

El estudio, que forma parte de una serie de mediciones cada cien días desde la asunción del presidente, concluye que el oficialismo logró revertir su peor registro tras aplicar “cambios y aciertos” luego de las alertas del mes de agosto. De todos modos, advierte que la fragmentación social y el elevado rechazo siguen presentes, incluso en un momento de aparente fortaleza política para el mandatario.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA Y OTRAS YERBAS
Javier Garbulsky

Mensaje festivo al que dice "boludeces", masterclass del líder y Plan B por los sillones

Tras la aprobación en comisión de los proyectos de Presupuesto y Ley Fiscal Impositiva, volvieron a aflorar los síntomas de una interna que no cesa en UxP. La discusión por los cargos vacantes tendría una ruta alternativa y el Endeudamiento sigue trabado. El máximo referente del Frente Renovador se juntó con parte de su tropa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET