Apps
Viernes, 26 septiembre 2025
Argentina
26 de septiembre de 2025
LA TECLA PATAGONIA

Comida helada y falta de higiene en la celda y baño: Báez pide volver a prisión domiciliaria

La solicitud impulsada por los defensores de Lázaro Báez, condenado en la causa de la "ruta del dinero K", se argumenta en el deterioro de su estado de salud. El empresario denuncia que recibe "trato inhumano" ya que comparte el baño con otras diez personas, no tiene ventilación en la celda y la comida está fría

Comida helada y falta de higiene en la celda y baño: Báez pide volver a prisión domiciliaria
Compartir

El empresario Lázaro Báez, condenado en la causa "Ruta del Dinero K" por lavado de dinero agravado, presentó un pedido urgente ante la Cámara Federal de Casación Penal para regresar a la prisión domiciliaria, denunciando condiciones de detención "indignas e inhumanas" en la Unidad Nº 15 del Servicio Penitenciario Federal de Río Gallegos, Santa Cruz.

La solicitud, impulsada por sus abogados defensores, destaca el deterioro en la salud del empresario de 67 años, quien permanece detenido desde junio de este año tras la revocación de su arresto domiciliario. Según la presentación, Báez padece problemas cardíacos y respiratorios agravados por el frío extremo de la Patagonia y la falta de atención médica adecuada en el penal. "Las instalaciones son precarias, con filtraciones de agua, calefacción deficiente y un aislamiento que afecta gravemente su bienestar", argumentó la abogada Yanina Nicoletti, representante legal de Báez, al calificar la situación como un "trato indigno" que viola los derechos humanos.

El pedido fue elevado con carácter de urgencia a la Sala IV de Casación, solicitando una resolución inmediata para transferir a Báez a su domicilio en El Calafate, donde ya había cumplido parte de su condena bajo arresto domiciliario hasta hace tres meses. Los defensores adjuntaron informes médicos que certifican el riesgo para su vida, incluyendo episodios de hipotermia y estrés crónico derivados del encierro en un pabellón con "condiciones inhumanas".

Esta no es la primera vez que Báez denuncia irregularidades en su detención. En julio, tras su traslado forzado desde Buenos Aires a Río Gallegos –una medida impulsada por el fiscal Gerardo Pollicita–, el empresario ya había alertado sobre el impacto del cambio de clima en su salud. Fuentes cercanas al caso indicaron que la Justicia deberá evaluar si las pruebas presentadas justifican la modificación del régimen carcelario, en un contexto de creciente escrutinio sobre las condiciones penitenciarias en prisiones federales del sur del país.

Báez, amigo cercano del ex presidente Néstor Kirchner y figura central en las causas de corrupción vinculadas al kirchnerismo, cumple una pena de 10 años de prisión por el direccionamiento de obras públicas en Santa Cruz durante los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner. Su defensa sostiene que el traslado a Río Gallegos responde a motivaciones políticas, más que a razones de seguridad.

Hasta el momento, ni la fiscalía ni el Servicio Penitenciario Federal han emitido comentarios oficiales sobre la denuncia. La resolución de Casación podría demorarse días o semanas, pero el equipo legal de Báez insiste en que "no hay tiempo que perder" ante el riesgo inminente para la salud del condenado.

OTRAS NOTAS

DESPLOME

El peronismo se entusiasma: a un mes de las elecciones, cae la imagen de Javier Milei

Las últimas encuestas muestran un deterioro en la imagen del Presidente y su gestión. Mientras tanto, Axel Kicillof y el peronismo capitalizan la caída del oficialismo y se perfilan con ventaja rumbo a las elecciones legislativas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET