Apps
Lunes, 22 septiembre 2025
Argentina
22 de septiembre de 2025
EN LA PLATA

Kicillof: “Milei no escuchó al pueblo, ni aun con una derrota histórica de trece puntos”

En el estadio Atenas, el Gobernador encabezó un acto para continuar con la campaña electoral rumbo a las elecciones de octubre, donde presentó a los candidatos a diputados nacionales que pertenecen al movimiento obrero. Muchos gritos de “Axel presidente”.

Kicillof: “Milei no escuchó al pueblo, ni aun con una derrota histórica de trece puntos”Kicillof: “Milei no escuchó al pueblo, ni aun con una derrota histórica de trece puntos”Kicillof: “Milei no escuchó al pueblo, ni aun con una derrota histórica de trece puntos”Kicillof: “Milei no escuchó al pueblo, ni aun con una derrota histórica de trece puntos”Kicillof: “Milei no escuchó al pueblo, ni aun con una derrota histórica de trece puntos”
Compartir

Tras realizar la tradicional conferencia de prensa de los lunes, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó un acto para presentar a los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires que forman parte del mundo sindical. El gobernador fue el orador de cierre de la jornada bajo la atenta mirada de más de 5.000 referentes sindicales.

En el escenario estuvieron los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, Vanesa Siley, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Daniel Catalano, Oscar “Colo” De Isasi, Hugo Moyano hijo. Además de los dirigentes sindicales Hugo Cachorro Godoy y Roberto Baradel. También dijo presente el intendente de La Plata, Julio Alak, y los ministros de Salud, Nicolás Kreplak, de Trabajo, Walter Correa, y de Mujeres, Género y Diversidad, Estela Díaz.

Pasadas las 16.30 comenzó el acto, que contó con el discurso inaugural de Roberto Baradel: “Vamos en camino a la unidad y unificación de ambas centrales”, sostuvo el dirigente gremial. Luego habló el intendente Julio Alak, quien celebró la presencia de las tres centrales obreras y agradeció por ser parte fundamental para conformar la lista de unidad.

Kicillof: “Milei no escuchó al pueblo, ni aun con una derrota histórica de trece puntos”

Acto seguido tuvieron sus discursos Hugo Godoy, Oscar de Isasi, Sergio Palazzo y Hugo Moyano, mientras que la militancia presente cantaba “Vamos a volver”. Vanesa Siley no dijo presente en el acto por estar en un acto en la ciudad de Olavarría, pero envió un mensaje a la militancia que se encontraba en el Club Atenas.

Tras la palabra de los dirigentes sindicales llegó el turno del primer candidato a diputado nacional por PBA, Jorge Taiana, quien sentenció: “Es para mi un hran honor encabezar la lista de diputados para militar con más potencia en lograr la derrota de este gobierno cipayo que va a ser vencido por nosotros”.

“Esta lista y esta elección tiene una característica importante. este es un acto del movimiento obrero y del movimiento peronista. El movimiento obrero siempre ha sido determinante, y cuando no lo fue, la pasamos mal. Yo interpreto este acto como un renacimiento”, añadió Taiana.

Kicillof: “Milei no escuchó al pueblo, ni aun con una derrota histórica de trece puntos”

Allí llegó el discurso de cierre del gobernador bonaerense Axel Kicillof. Pero primero llegó una ovación por parte del público presente hacia el mandatario, con el grito de “Axel presidente”. “Desde el 7 de septiembre no se nos va la sonrisa porque el pueblo de la provincia dio una muestra de coraje”, comenzó el gobernador.

Luego continuó: “El viernes pasado hicimos una reunión multitudinaria. Tengo que aclarar porque recibí algún reproche porque faltó invitar a algunos compañeros y compañeras. Era un momento para agradecer. Lo dije cuando asumimos allá por 2019 dijimos que íbamos a gobernar recorriendo toda la provincia. Pero dije también que era un gabinete que no se consideraba más ni menos que ningún compañero trabajador. Dijimos que iba a ser un gobierno con funcionarios, pero con militantes. Eso es lo que se demostró en estos seis años”.

“No invitamos a más porque eran 250 personas y teníamos que hacer una reunión con los candidatos de octubre. Nos faltaron varias cosas y una de esas cosas que nos faltó estamos cubriendo hoy. Quiero agradecer a las tres centrales obreras de la provincia y de la Argentina, porque estas tres centrales están en la lista de octubre. En La Plata y en Atenas hay aroma a unidad de los trabajadores y construcción de futuro”, sentenció el gobernador.

Kicillof: “Milei no escuchó al pueblo, ni aun con una derrota histórica de trece puntos”

Allí sentenció: “Esa victoria tiene un solo dueño, que es el pueblo de la Provincia. Y tiene como actor fundamental al movimiento obrero organizado, a los trabajadores. Hoy empiezo estas palabras diciendo gracias a los trabajadores y a su dirigencia que no especuló, que no se guardó nada y resistió en las calles y los puestos de trabajo”.

“hoy llegamos a este acto cumpliendo de alguna manera el mandato que tenemos. Hoy estuvimos en Olmos inaugurando el edificio escolar número 288. El otro día estuvimos en Varela con Taiana inaugurando el CAPS numero 200 de la provincia de Buenos Aires y entregamos la ambulancia número 400. Y hoy también, hay intentos de manotazo de ahogado por todos lados. Hoy lanzamos un programa salud en las escuelas para que 150.000 chicos de las escuelas primarias tengan su control clínico y vacunatorio”, añadió el gobernador.

Luego dijo: “Hicimos una campaña llena de gestión, llena de derechos y seguimos ampliándolos. En octubre hay que ganar cumpliendo y ampliando los derechos”.

“Creo que el 7 de septiembre alguno habló de paliza y de derrota histórica porque hace 20 años que no se gana una intermedia en la provincia. Este 7 de septiembre se demostraron muchas cosas de las cuales hay que tomar nota. Se decía que la gente no iba a votar y que iba a ganar la falta de participación. Lo que se demostró, la lección que se le dio a Milei el 7 de septiembre es que cuando el mensaje es claro, es valiente y cuando la convocatoria es amplia, el pueblo se moviliza, va a las urnas, vota, resuelve y decide. La red social más determinante de la Argentina es la militancia del campo popular”, aseguró.

Kicillof: “Milei no escuchó al pueblo, ni aun con una derrota histórica de trece puntos”

Allí añadió: “Es cierto que perdió Milei, tan cierto que en la provincia de Buenos Aires, ganó una alternativa política, ganó el peronismo gobernando, ganaron los intendentes, ganaron los compañeros. Ganó una política que dijo ‘o la derecha o los derechos’, ganaron los derechos en la provincia de Buenos Aires”.

“El 7 de septiembre se dio un paso importantísimo. Se puso sobre la mesa que nuestro pueblo no quiere un ajuste salvaje, no quiere un endeudamiento, no quiere la persecución a los líderes de la oposición. Como es el caso de Cristina, injustamente presa. Por eso, quiero llamar la atención, si bien vimos por primera vez reconocer errores públicamente a Milei, nos dimos cuenta que era otra estrategia de marketing. Hoy estamos viendo, no escuchó a las urnas, no escuchó al pueblo de la provincia, ni aun con una derrota histórica de 13 puntos”, añadió.

“En septiembre hicimos historia, en octubre empezamos a construir futuro. Por eso también, contra una derecha que nos dice que hay que resignarse, le vamos a demostrar a este gobierno, que hay otro camino y que ese camino es el trabajo, la educación pública, la salud pública, es el camino de la ciencia, la tecnología, la producción nacional, la industria argentina, de la soberanía, de la independencia, es el camino de la justicia social”, cerró el gobernador.

Luego del acto, el secretario general ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, habló con La Tecla y expresó: “Creo es que el 26 de octubre tenemos una oportunidad que tenemos que aprovechar y que es que con nuestro voto. Tenemos que seguir quitando el poder al presidente Milei y construir una mejor representación parlamentaria que la que hemos tenido hasta ahora. Pero esto no va a garantizar la derrota definitiva en la derech”a.

OTRAS NOTAS

QUITA DE RETENCIONES

El campo aprueba la medida del gobierno: "Fue muy sorpresivo, no lo esperábamos"

Tras el anuncio del Gobierno nacional de eliminar temporalmente las retenciones a los granos hasta el próximo 31 de octubre, diferentes organizaciones rurales marcaron su posición. Desconfiados dialogó con el presidente de la Sociedad Rural de Necochea quien celebró la medida del gobierno

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET