8 de septiembre de 2025
DESPUÉS DE LA VICTORIA
A Kicillof lo felicitó hasta Claudia Villafañe, pero no habló con CFK ni con Máximo
Tras la victoria de ayer, el Gobernador encara una semana de reuniones con referentes del peronismo. Dialogó con varios gobernadores y presidentes y lo llamó la viuda de Maradona. Hasta esta tarde no había conversado con la expresidenta ni con su hijo.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inició la semana con unas horas de relax en la residencia oficial en el centro platense y dio algunas notas para medios de comunicación nacionales. Ahora encara una semana aún sin agenda definida, pero con la previsión de reuniones con varios dirigentes del peronismo, intendentes incluidos.
Tras el contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones de ayer, que se realizaron en forma desdoblada de las legislativas nacionales, Kicillof recibió la felicitación de varios otros gobernadores y de presidentes extranjeros. Por parte del gobierno de Javier Milei, le llegó la del jefe de gabinete, Guillermo Francos.
Sin embargo, entre las numerosas comunicaciones que mantuvo por llamada telefónica o mensajes de texto, hasta esta tarde, aún no se había producido ninguna con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ni con su hijo Máximo Kirchner, diputado nacional y titular del Partido Justicialista (PJ) bonaerense.
Hasta Claudia Villafañe, la viuda del futbolista Diego Maradona, se comunicó con el mandatario bonaerense para felicitarlo por su triunfo, pero al momento de escribir estas líneas no había hablado con ninguno de los Kirchner, según fuentes de la Gobernación.
Entre los gobernadores que dialogaron con Kicillof se encuentran todos los del peronismo y también Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta) y Carlos Sadir (Jujuy). Y el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Jorge Macri, también se comunicó.
Además, el Gobernador conversó con varias figuras internacionales, como los presidentes de Chile, Gabriel Boric; de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, y de Uruguay, Yamandú Orsi, y con los expresidentes de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y de Bolivia, Evo Morales. También lo llamó la vicepresidenta del gobierno español, María Jesús Montero.