Apps
Lunes, 8 septiembre 2025
Argentina
8 de septiembre de 2025
BALANCE NEGATIVO

La ola azul le voló la boina blanca a la mayoría de intendentes de la UCR

Los alcaldes radicales, que compitieron con el sello de Somos Buenos Aires, cosecharon derrotas -algunas duras, otras sorprendentes- a lo largo de la Provincia. Sólo salvaron la ropa una docena de alcaldes, resistiendo el aluvión peronista.

La ola azul le voló la boina blanca a la mayoría de intendentes de la UCRLa ola azul le voló la boina blanca a la mayoría de intendentes de la UCRLa ola azul le voló la boina blanca a la mayoría de intendentes de la UCRLa ola azul le voló la boina blanca a la mayoría de intendentes de la UCR
Compartir

De manera paralela a los análisis e interpretaciones que abre el resultado de las elecciones legislativas que tuvieron lugar ayer en la provincia de Buenos Aires, los intendentes radicales figuran entre los sectores más perjudicados por la polarización y nacionalización de los comicios.

Así, sólo diez de los 26 que concurrieron a las urnas pudieron salir airosos en el segmento que eligió concejales y consejeros escolares en sus distritos, golpeando las posibilidades no sólo de los jefes comunales para controlar los deliberativos sino las chances de las boletas seccionales.

En Adolfo Alsina, la lista del alcalde Javier Andrés, Somos Buenos Aires, terminó tercera con el 22,49% de los votos, detrás de La Libertad Avanza (41,09%) y de Fuerza Patria, que obtuvo el 32,34 por ciento de los sufragios.

Lo mismo ocurrió en Ayacucho, donde la boleta del intendente Emilio Cordonnier terminó segunda con el 33,49%, detrás del peronismo (40,52%) y superando a La Libertad Avanza, con el 24,87 por ciento de los votos.

En Balcarce, Somos Buenos Aires, sello del intendente Esteban Reino, terminó segundo detrás de La Libertad Avanza, que se impuso con el 33,06% sobre el 31,39 del alcalde radical. En tercer lugar aparece Fuerza Patria con el 19,94 por ciento.

La ola azul le voló la boina blanca a la mayoría de intendentes de la UCR
Esteban Reino, alcalde radical de Balcarce, uno de los derrotados.


Igual suerte corrió Juan Carlos Chalde, de Coronel Dorrego, donde la boleta de Somos Buenos Aires totalizó el 33,31% de los votos, superada por La Libertad Avanza (37,09%) y por encima de Fuerza Patria, que consiguió el 27,71 por ciento de los sufragios.

Otra derrota fue la de Ramón Capra en General Alvear, con la boleta de Somos Buenos Aires. Allí Fuerza Patria sacó el 27,55% y Nuevos Aires el 22,82%, mientras que el oficialismo de Somos ocupó el tercer lugar con el 20,31 por ciento de los votos.

Tampoco fue una buena jornada para el mandamás de General Viamonte, Franco Flexas, cuya boleta de Somos Buenos Aires terminó segunda (35,16%) detrás de Fuerza Patria, que sacó el  46,71%. En tercer lugar se ubicó La Libertad Avanza con el 18,11 por ciento de los votos.

Otra sorpresa fue la derrota del jefe comunal de Lincoln, Salvador Serenal, quien finalizó en tercer lugar con el 22,45% de votos para la boleta de Somos Buenos Aires. Los comicios los ganó La Libertad Avanza (30,07%), seguido de Fuerza Patria con el 28,54 por ciento de las preferencias.

Mala jornada también para el intendente de General Belgrano, Osvaldo Di Nápoli, cuya boleta terminó segunda con el 34,96% de votos, detrás de Fuerza Patria (41,73%) y aventajando a la boleta de La Libertad Avanza, que obtuvo el 23,30 por ciento de votos.

Lezama no fue la excepción, ya que la boleta de concejales de Arnaldo Harispe, con el 36,41% de los votos, sucumbió ante la de Fuerza Patria, que sacó el 42,56 por ciento de votos. En tercer lugar se ubicó La Libertad Avanza con el 21,01 por ciento.

En Maipú, la lista de Somos del intendente (de licencia) Matías Rappallini terminó segunda con el 38,72% de los votos, superada por la de Fuerza Patria con el 40,08%. La Libertad Avanza fue la tercera fuerza al obtener el 21,19 por ciento.

Sorpresa también en Rauch, donde el radical Maximiliano Suescun, cabeza de lista en la Quinta Sección, perdió ante Fuerza Patria: 49,53% para el peronismo y 38,02% para Somos Buenos Aires. Tercero terminó La Libertad Avanza, con el 12,43 por ciento de los votos.

En Monte también perdió José Castro, de Somos. Fuerza Patria ganó la elección local al cosechar el 42,21% de los votos contra el 28,52% de la lista del intendente. La Libertad Avanza, con el 27,23 por ciento, terminó tercera.

La ola azul le voló la boina blanca a la mayoría de intendentes de la UCR
Tras dos décadas de victorias, Miguel Lunghi fue relegado al tercer lugar en las locales.


Uno de los batacazos del domingo fue la derrota del veterano intendente de Tandil, Miguel Ángel Lunghi (Somos Buenos Aires) a manos de Fuerza Patria y los libertarios. El peronismo obtuvo 35,21% de votos contra el 34.94% de los libertarios, mientras que la lista de Somos Buenos Aires apenas sumó el 14,21 por ciento de votos.

Una derrota más fue la de Luciano Spinolo en Tres Lomas, con la boleta de Somos. El oficialismo terminó segundo con el 38,33% de los votos, detrás de Fuerza Patria que sumó el 42,08%. La Libertad Avanza fue la tercera fuerza con el 19,57 por ciento de los sufragios.

Los que salvaron la ropa

Una de las que salió airosa del vendaval peronista fue Érica Revilla, de General Arenales. Con la boleta de Somos Buenos Aires se impuso 34,43% a 30,87% a Fuerza Patria, mientras que La Libertad Avanza fue tercera con el 23,03 por ciento.

Otro victorioso fue Francisco Recoulat, de Trenque Lauquen, con un ajustado 33,86% a 31,91% sobre Fuerza Patria. La Libertad Avanza, con el 31,85 por ciento, terminó en tercer lugar.

En Rojas, Román Bouvier también salvó la ropa al vencer su lista Somos Buenos Aires con el 48,76% contra el 41,95 por ciento de La Libertad Avanza. Potencia sorprendió al ubicarse en tercer lugar con el 9,28 por ciento.

En Florentino Ameghino, tierra de Nahuel Mittelbach, Somos Buenos Aires finalizó en primer lugar con el 41,36% de los votos, superando a Fuerza Patria que sumó el 39,26%. La Libertad Avanza se ubicó 3° con el 19,38 por ciento.

También celebró Lisandro Hourcade, alcalde de Magdalena, luego de que la lista de Somos Buenos Aires se alzó con la victoria al obtener el 30,80% de los votos sobre el 26,16% de Fuerza Patria y el 25,10 por ciento de EPA (vecinalista).

En General Lavalle, y con la boleta de Somos, Nahuel Guardia obtuvo el 34,84% de los votos para la lista local, seguido de Fuerza Patria (33,11%) y Potencia, con el 16,67 por ciento.

Además, Esteban Santoro consiguió una victoria con Somos Buenos Aires en General Madariaga, sacando el 48,08% de votos contra el 28,77 por ciento de Fuerza Patria y el 23,13 por ciento de La Libertad Avanza.

En Lobería, Pablo Barrena, de Somos, se alzó con el triunfo al sacar 39,76% de los votos contra Fuerza Patria (38,43%) y La Libertad Avanza, con el 21,79 por ciento de sufragios.

El veterano Miguel Gargaglione le dio otra victoria a Somos en San Cayetano, logrando el 41,73% de los votos contra el 23,39 por ciento de Fuerza Patria. La Libertad Avanza fue tercera con el 19,02%.

Otro radical que ganó fue Martín Randazzo en General La Madrid. Con la boleta de Somos para el Concejo Deliberante obtuvo el 39,94% de votos contra el 35,36% de Fuerza Patria y el 24,68 por ciento de La Libertad Avanza.

La joven intendenta de Pellegrini, Sofía Gambier, respiró aliviada luego de que Somos, con el 39,53% de los votos, derrotara a Fuerza Patria (38,14%) y a La Libertad Avanza, que cosechó el 22,32 por ciento de los sufragios.

La ola azul le voló la boina blanca a la mayoría de intendentes de la UCR
Sofía Gambier, joven intendenta radical del municipio de Pellegrini.


Por último, el saladillense José Luis Salomón ganó con la boleta de Somos, obteniendo el 34,00% de votos. Detrás se ubicaron Fuerza Patria (29,04%) y La Libertad Avanza, con el 22,07 por ciento.

Sin encuadrar

Un caso particular lo representa Lucía Gómez, intendenta de Adolfo Gonzales Chaves, surgida del radicalismo pero que presentó boleta con el sello de Nuevos Aires.

La lista local de la alcaldesa se impuso con el 43,29% de los votos, seguida de Fuerza Patria (39,70%) y La Libertad Avanza, que obtuvo el 17 por ciento.


 

OTRAS NOTAS

OLA EN CONTRA

El puñado de intendentes de Fuerza Patria que sucumbió ante La Libertad Avanza

Aunque Axel Kicillof logró un triunfo contundente en la provincia de Buenos Aires, hubo nueve distritos donde el peronismo no pudo imponerse ante La Libertad Avanza. El tirón de oreja del corte de boleta a las gestiones locales.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET