Apps
Domingo, 7 septiembre 2025
Argentina
7 de septiembre de 2025
FRUSTRADOS

Cuatro intendentes dieron el salto a Somos y fueron los grandes derrotados

Petrecca, Zamora, Suescun y Britos se lanzaron como candidatos seccionales, no ganaron y además todos perdieron también en la competencia local en los distritos que gobiernan.

Cuatro intendentes dieron el salto a Somos y fueron los grandes derrotados
Compartir

Cuatro intendentes de la provincia de Buenos Aires, uno del conurbano y tres del interior, apostaron por el espacio de centro Somos Buenos Aires, por el que se presentaron para la Legislatura, pero la jugada no les resultó, ya que ninguno ganó en su sección y además, los cuatro perdieron en la elección local por el Concejo Deliberante.

Sólo uno de ellos ocupará una banca. 

Julio Zamora, que venía de ganarle la interna por el municipio de Tigre a Malena Galmarini en 2023, no logró acceder a una banca de senador, ya que la lista de Somos quedó cuarta en la primera sección electoral, por debajo de Fuerza Patria (donde Galmarini iba segunda y sí entra a la Legislatura), La Libertad Avanza (LLA) y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FITU).

Pero, además, en Tigre, el distrito que gobierna, la lista de Somos, encabezada por Carolina Hernandorena, quedó tercera, con un 17,80% de los votos, muy por debajo del 34,61% de FP (que llevaba a Sebastián Rovira como primer aspirante a concejal) y del 32,83% de LLA (con Claudio Baumgarten como cabeza de lista).

El intendente de Junín, Pablo Petrecca, sí entrará al Senado bonaerense, ya que en la cuarta sección electoral se renuevan siete bancas de la Cámara alta, tres de las cuales van para FP, dos para LLA y dos para Somos.

Pero en el distrito el oficialismo no logró superar al peronismo, y la nómina de Somos Buenos Aires, encabezada por Agustina De Miguel, quedó segunda, con el 31,03% de los sufragios mientras que la boleta de Fuerza Patria, con Gastón Burgos en el primer renglón, obtuvo un 35,20%, una diferencia ya consolidada porque se escrutaron todas las mesas.

La lista de Somos en la Quinta, encabezada por el presidente del Foro de Intendentes Radicales, Maximiliano Suescun, también quedó tercera, pero, por los porcentajes obtenidos, no entra ningún senador. LLA mete tres, con Guillermo Montenegro, alcalde de General Pueyrredón, como primer candidato, y el peronismo, con Fernanda Raverta a la cabeza, mete dos.

Además, Suescun tampoco pudo hacer ganar a su candidato para el Concejo Deliberante rauchense, Daniel Argüello, ya que la boleta de Somos obtuvo el 38,02% de los votos, mientras que la de Fuerza Patria, con Jorge Barrena en el primer lugar, sacó el 49,53%.

Finalmente, el vecinalista Guillermo Britos, intendente de Chivilcoy, iba como tercer candidato en la lista de Somos por la cuarta sección, pero, a diferencia de Petrecca, no logró acceder a una banca de senador, ya que por esa fuerza, como dijimos, sólo entran dos.

En su distrito, la lista de Somos, encabezada por Néstor Dabi, sólo obtuvo un 15,85% de los sufragios y quedó en tercer lugar, por debajo de las boletas de Fuerza Patria (38,14%, con Constanza Alonso a la cabeza) y de LLA (24,35%, con Juan Ignacio Felice en el primer renglón).
 

OTRAS NOTAS

NUEVA LEGISLATURA

El peronismo arrasó en el reparto de bancas y alcanzó la mayoría propia en el Senado

El dato destacable es que desde diciembre en la Cámara alta tendrá mayoría Fuerza Patria, que también ganó más escaños en Diputados. Lo que cosechó cada espacio, en un reparto que tuvo nada más que cinco fuerzas con acceso a bancas. ​​​​​​​

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET