Apps
Jueves, 24 julio 2025
Argentina
24 de julio de 2025
MOTOSIERRA

Avanza la privatización de Belgrano Cargas y el Gobierno fijó el plazo para su venta

La empresa estatal ferroviaria será dividida en tres segmentos que serán rematados o concesionados mediante licitaciones públicas. Con estas medidas el Estado dejará de ser operador ferroviario del transporte de carga y de toda la infraestructura.

Avanza la privatización de Belgrano Cargas y el Gobierno fijó el plazo para su venta
Compartir

El Ministerio de Economía oficializó este miércoles el inicio del proceso de privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., que será dividida en tres unidades de negocio y luego disuelta, conforme lo establece la Resolución 1049/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular de la cartera, Luis Caputo.

La privatización incluirá tres segmentos claramente diferenciados: Material rodante, Corredores ferroviarios, e Infraestructura edilicia y talleres. En principio será rematado el material rodante.

La operación será llevada adelante por la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”, en conjunto con la Secretaría de Transporte, y deberá completarse en el plazo máximo de doce meses.

Según establece la resolución, el Estado nacional organizará remates públicos para vender el material rodante de la compañía, mientras que los corredores ferroviarios y los activos edilicios (inmuebles, terrenos y talleres) serán adjudicados mediante licitaciones públicas, con participación nacional e internacional.

El producido por la venta del material rodante será depositado en una cuenta fiduciaria del Fideicomiso de Infraestructura de Transporte, cuya apertura fue instruida al Banco de la Nación Argentina. Este fideicomiso servirá como instrumento para financiar futuras obras ferroviarias en las vías concesionadas y canalizar aportes estatales vinculados a los contratos de uso. Todos los procedimientos se desarrollarán a través de las plataformas oficiales SUBAST.AR y CONTRAT.AR.

Con estas medidas el Estado dejará de ser operador ferroviario del transporte de carga y de toda la infraestructura como el material rodante, las vías, talleres e inmuebles aledaños. También es importante destacar que los terrenos y las vías continuarán siendo propiedad del Estado ya que revierten al mismo al finalizar la concesión.
 

OTRAS NOTAS

AJUSTE DE CUENTAS

Bronca post cierre: filtran un audio de Pareja cerrando un acuerdo con el massismo

El armador de Karina Milei en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, quedó en el centro de la polémica tras la filtración de un audio donde admite un posible acuerdo con el FR en Tigre. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET