Apps
Martes, 27 mayo 2025
Argentina
27 de mayo de 2025
ENTREVISTA

Alejandro Carrancio: “Este año ganaremos la provincia"

El vicepresidente de La Libertad Avanza bonaerense, no da por sentada la alianza con el PRO. Le baja el precio al “amontonamiento” de dirigentes y asegura que el aluvión violeta llegó para quedarse.

Alejandro Carrancio: “Este año ganaremos la provinciaAlejandro Carrancio: “Este año ganaremos la provinciaAlejandro Carrancio: “Este año ganaremos la provinciaAlejandro Carrancio: “Este año ganaremos la provincia
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata

El último año y medio fue de intensa actividad para Alejandro Carrancio. Logró ingresar a la Legislatura bonaerense al encabezar la nómina de diputados seccionales en 2023. Más tarde, asumió como vicepresidente de La Libertad Avanza en la provincia, luego desembarcó en el Ejecutivo. En diálogo con La Tecla, el dirigente marplatense analizó la situación actual del país, la coyuntura provincial, el escenario de cara a las elecciones legislativas y la posibilidad de un acuerdo electoral entre el PRO y los libertarios.

Alejandro Carrancio: “Este año ganaremos la provincia



-¿Qué análisis hacés sobre la situación actual de la Argentina?-

-En 2023 hubo un cambio de paradigma y de modelo de país. Javier (Milei) vino a transformar a Argentina, que estaba al borde del precipicio, tras años de decadencia provocada por políticas muy nocivas para la sociedad. Inició un proceso complejo, que no se revierte de un día para el otro, pero que mes a mes muestra señales de un rumbo más favorable. El resultado en CABA demuestra que la gente sigue apostando por este modelo. ¿Cómo veo al país y a su gente? Atravesamos un momento difícil, sí, pero también hay señales de mejora y una esperanza que hacía mucho no se veía.


-¿La elección de este año va a estar nuevamente atravesada por la grieta
 entre kirchnerismo y antikirchnerismo?


–Es una manera de verlo. Me imagino una campaña en la que no se plantee la
 dicotomía kirchnerismo-antikirchnerismo, sino si se acompaña o no a las políticas de este gobierno. Algo similar a lo que ocurrió en CABA: más allá de los eslóganes, no fue una elección en ese sentido. Nosotros usamos mucho la consigna "kirchnerismo o libertad", pero no como una oposición vacía, sino para expresar qué modelo de país queremos. Si uno como
el que representamos nosotros: abierto al mundo, con menos impuestos, con desarrollo personal, inversiones, trabajo genuino generado por el sector privado y no por el Estado, y una inflación a la baja. O el modelo que predominó en los últimos 20 años y que nos dejó en la situación que heredamos. La elección va a ser entre dos modelos de país.


-Todo indicaría que va a haber un acuerdo electoral entre LLA y el PRO en la provincia. ¿En General Pueyrredon también se replicará esa alianza?

-No lo sé. Nosotros venimos de una experiencia en CABA donde fuimos separados y la contienda, sin decir que fue dura, sí fue en serio. Eso dejó una enseñanza y también un claro ganador. ¿Qué va a pasar en Buenos Aires? Hoy no está confirmado que haya un acuerdo. Sí estamos convencidos de que hay muchos dirigentes de otros espacios que quieren sumarse a LLA. Y si hay coincidencia en las ideas, si comparten el modelo de país y la impronta de gobierno que plantea Milei, entonces sí, podemos hablar de una integración. En ese esquema, imagino que se puede trabajar tranquilamente en conjunto. Y, en línea con tu pregunta sobre Mar del Plata, creo que también podemos avanzar por ese camino.

Alejandro Carrancio: “Este año ganaremos la provincia


-En la ecuación de una posible alianza: ¿entran la UCR y los “lilitos”?

–Te hablo desde mi opinión  personal, no como vicepresidente del partido. Me parece que la gente respalda mucho a LLA  por lo genuino del proyecto. Javier dijo muchas veces lo que iba a hacer, y cumplió. Creo que es un caso único en el mundo: un candidato que promete un ajuste con motosierra y termina siendo elegido. Esa coherencia genera una relación mucho más creíble con el electorado. Amontonar dirigentes y partidos para ganar una elección puede salir mal. Hay que aprender de experiencias pasadas. En su momento, la alianza o Juntos por el Cambio se unieron para ganarle al peronismo. ¿Lo lograron? Sí. Pero después, a la hora de gobernar, tuvieron mil problemas porque no compartían la misma visión. Nosotros tenemos que ser inteligentes. Quienes se sumen al espacio tienen que tener puesta la camiseta del presidente Milei y estar dispuestos a acompañar todas las reformas que 
propone. No sirve ganar una elección si después los legisladores electos no quieren votar los proyectos, se van del bloque o hay que convencerlos cada vez que se presenta una iniciativa.


–¿La “lapicera” de las listas la va a tener La Libertad Avanza? ¿Y LLA gana los comicios provinciales?

–Es muy difícil hablar de un acuerdo que todavía no existe. Yo siento que estamos trabajando muy bien y que hemos ganado legitimidad, en parte también por ser gobierno nacional. Eso nos da un liderazgo natural en cualquier proceso electoral, por el peso propio de La Libertad Avanza y el respaldo que implica tener la presidencia. Me parece que es algo que cae por su propio peso. La segunda te la contesto fácil. Estoy convencido de que este año La Libertad Avanza ganará la provincia. 

“El intendente fue uno de los que vio que por ahí era el cambio”


-El 6 de abril circuló la famosa foto tuya con Montenegro en el Golf Club. ¿Qué señal política buscaste dar con ese encuentro?

–Está claro que con el intendente habíamos tenido diferencias en el pasado, pero fueron políticas, no personales, y eso me parece importante remarcarlo. Creo que él fue uno de los que entendió que el rumbo tomado por el presidente era el correcto, y empezó a manifestar públicamente ese convencimiento. A partir de ahí, era cuestión de tiempo para sentarnos a conversar. Hoy estamos caminando por senderos similares, y si vemos las cosas de manera parecida, lo lógico es empezar a compartir agenda y proyectos. Eso fue lo que se reflejó en la foto: un gesto que marca el inicio de una etapa de diálogo y de superación de las diferencias políticas que tuvimos. Es un proceso que no se construye de un día para el otro, porque tiene que ser creíble y natural. Requiere tiempo, maduración y trabajo. Estamos transitando ese camino, con la mirada puesta en dos objetivos que nos unen: el bienestar de la ciudad y de los vecinos del partido. Cuando el objetivo es común, la letra chica se vuelve mucho más sencilla.

Alejandro Carrancio: “Este año ganaremos la provincia


-Tras un eventual acuerdo electoral con el PRO, ¿los libertarios van a integrar el gabinete de Montenegro?

–Hoy todo eso es muy hipotético. No estamos hablando de cargos, ni en el gabinete ni en las listas. Lo que sí estamos haciendo es coordinar cuestiones que creemos positivas para el municipio y la ciudad, y acompañar el modelo que propone Javier a nivel nacional. Si esto sigue avanzando y se consolida, veremos si pasamos a otro nivel en la relación política.


-¿Hay posibilidad de que legisladores o dirigentes de otros espacios se sumen como afiliados a LLA?

-Sí, venimos trabajando desde hace varios meses con muchos dirigentes que empezaron a ver que el rumbo del gobierno era el correcto y que cosas que parecían imposibles se pudieron hacer. Algunos ya se sumaron en la provincia, hay tres intendentes: Valenzuela, Tagliaferro y Antonijevic, al igual que legisladores y concejales. Todos llegaron a LLA convencidos de que este es el camino, de que el liderazgo es el de Javier Milei y de que hay que defender a capa y espada un proceso que está transformando la Argentina para bien.

OTRAS NOTAS

A PASO FIRME

Sin números finos, el PRO y La Libertad Avanza están próximos a sellar un acuerdo

El titular del partido amarillo bonaerense, acompañado por Diego Santilli, se reunió con Karina Milei y el armador Sebastián Pareja. Aseguran que se elegirán a los mejores en cada sección. Buscan incluir a radicales en un pacto para derrotar a Kicillof. Dos elecciones, ¿dos estrategias?

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET