Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
29 de enero de 2025
CONSTRUCCIóN POLíTICA

La Libertad Avanza refuerza el contacto con su tropa en la costa

Con el año electoral en marcha, el armador político de la Libertad Avanza y jefe del bloque en el Senado bonaerense, Carlos Curestis, está de recorrida en la costa atlántica visitando a los dirigentes oficialistas de cada distrito. 

La Libertad Avanza refuerza el contacto con su tropa en la costaLa Libertad Avanza refuerza el contacto con su tropa en la costa
Compartir

Carlos Curestis, mano derecha de Sebastián Pareja y brazo ejecutor del armado libertario en la provincia, está de recorrida en la Costa Atlántica visitando dirigentes y fortaleciendo la construcción política de la Libertad Avanza en cada distrito. 

El también jefe de bloque del Senado bonaerense estuvo en Pinamar en los últimos días junto a los concejales locales Daniel Jouffre y Sabrina Giraldi. Allí también se mostró junto al intendente de la localidad veraniega, Juan Ibarguren, con quien mantiene un diálogo muy fluido.

“El mandato del Presidente es trabajar para hacer una elección histórica en la provincia. Tenemos que llevar las ideas de la libertad a cada rincón”, suele repetirle a los dirigentes que visita. 

La Libertad Avanza refuerza el contacto con su tropa en la costa

Asimismo, les solicita una construcción ordenada del espacio y respetar las banderas libertarias. “Trabajar, trabajar y trabajar para ganarle a la casta bonaerense en el 2025 y en el 2027”, repite como mantra Curestis.     

El senador provincial participó, además, de la iniciativa Ritmos Argentinos y la exposición fotográfica en el marco del Día Internacional por la víctima del Holocausto. 

La gira de Curestis continuará en distritos del partido de la Costa donde se reunirá con dirigentes locales de la Libertad Avanza con el mismo objetivo de fortalecer los armados locales de cara al año electoral.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET