Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
21 de enero de 2025
DOLOR DE CABEZA

El costo de los servicios públicos en la región AMBA subió un 345% interanual 

Según un informe del IIEP, en enero un hogar promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires necesitó $144.775 para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable. Representa el 11,7% del salario promedio registrado en el primer mes del año.

El costo de los servicios públicos en la región AMBA subió un 345% interanual El costo de los servicios públicos en la región AMBA subió un 345% interanual 
Compartir


Las tarifas de los servicios públicos se incrementaron 345% en un año en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que en enero de 2025 un hogar promedio del necesitó $144.775 para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar en la misma zona geográfica.

De acuerdo a un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y el Conicet, este gasto aumentó 3% con respecto a diciembre y 345% en comparación con el mismo mes de 2024.

El informe puntualiza que “el aumento mensual del 3% en la canasta de servicios lo explica un aumento de la energía eléctrica y del agua del 10,9% y 1% respectivamente que no llegan a compensarse por la caída en el gasto en gas natural del 0,9%”.

“En la desagregación interanual por servicio se observa que el incremento más importante fue en la factura de transporte con un aumento del 385% respecto a enero de 2024 y es explicado por los aumentos tarifarios ya que no existe estacionalidad en este gasto. El gasto en energía eléctrica aumentó 270% y en gas 559% mientras que se observa un incremento del 321% para el agua”, explica el estudio.

En tal sentido, añade que “de los 345 puntos totales, 137 fueron aportados por el gasto en transporte, mientras que energía eléctrica, agua y gas aportaron 94, 68 y 46 puntos porcentuales respectivamente”.

El costo de los servicios públicos en la región AMBA subió un 345% interanual 

De acuerdo con el IIEP, estas subas, que afectan a los usuarios del conurbano bonaerense, tienen como contracara la caída de los subsidios que distribuye el Estado nacional. “Estos fondos cayeron en un 39% en términos reales promediando los cuatro servicios públicos. De esta manera, los hogares pasaron de cubrir el 32% del costo real (febrero del 2024) al 53% de los costos (porcentaje al que se llegó en octubre y desde entonces se mantiene estable)”, menciona el reporte.

Finalmente, el estudio indica que la canasta de servicios públicos del AMBA de enero representa el 11,7% del salario promedio registrado estimado para enero ($1.238.608). “El peso del gasto en transporte representa el 39% de dicho gasto y es significativamente más elevado respecto de los restantes servicios”. 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET