Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
16 de septiembre de 2024
EN BRASIL

Cosa de locos: un candidato le pegó un sillazo a su rival en el medio de un debate

Un aspirante a la alcaidía de Sao Pablo identificado como José Luiz Datena agredió a Pablo Marçal luego de un intercambio de acusaciones y provocaciones. Por ese motivo, debieron frenar la transmisión que se estaba desarrollando en vivo.

Cosa de locos: un candidato le pegó un sillazo a su rival en el medio de un debate
Compartir

Un candidato le pegó con una silla a su rival en el medio de un debate por la alcaidía de Sao Pablo. El violento hecho quedó registrado por las cámaras y dada la situación, debieron frenar la transmisión.

El hecho se produjo luego de una serie de acusaciones cruzadas y provocaciones entre José Luiz Datena, candidato por el Partido Socialista Demócrata (PSDB), y Pablo Marçal, dirigente del Partido Renovador Laborista (PRTB).

Entre idas y venidas de chicanas, Datena, quien salió de su estrado, tomó la silla de Marina Helena, la candidata del partido Novo, y encaró hacia el sector en el que estaba ubicado Pablo Marçal.

Mientras el dirigente del partido laborista continuó con su discurso cuando Datena se acercaba, por lo que no se imaginó la brutal agresión.  Marçal giró hacia su derecha para observar la llegada de Datena, quien -sin mediar palabra- le pegó con la silla en la cabeza. 

El dirigente agredido alcanzó a cubrirse antes de recibir el golpe. Posteriormente, el moderador del debate debió suspender la transmisión en vivo, el atacante fue expulsado del estudio y el candidato que fue golpeado fue asistido por los médicos.

“Lamentablemente perdí la cabeza. ¿No debería haberla perdido? No lo creo”, admitió el periodista, locutor y presentador de televisión brasileño que golpeó a su contrincante político tras las provocaciones durante el debate.





 

OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET