Apps
Domingo, 16 junio 2024
Argentina
Política Provincial
22 de mayo de 2024
ROSCA BONAERENSE

Interna peronista: del impasse a la preocupación por los padrones en el PJ

Tras el fuego cruzado, las diferentes tribus bajan tensiones y ponen el foco en la pelea contra Javier Milei. El llamado a elecciones en el justicialismo comienza a ser debatido en la dirigencia.

Interna peronista: del impasse a la preocupación por los padrones en el PJInterna peronista: del impasse a la preocupación por los padrones en el PJ
Compartir

El peronismo ingresó en una nueva fase de su proceso interno en el que se discute tanto la conducción del espacio como el poder de la lapicera hacia el 2025. El pacto de no agresión viene de la mano con el objetivo de apuntar los cañones contra la Ley Bases que impulsa el presidente, Javier Milei. Con el llamado a elecciones en el Partido Justicialista (PJ) bonaerense afloran discusiones por lo bajo y llegar a la unidad es un objetivo. Por las dudas, los ojos se posan en los padrones y la Junta Electoral partidaria.

El sábado 18 de mayo fue el día en el que concluyó otro capítulo del enfrentamiento que protagonizan dos sectores definidos en el peronismo. Con la brillante ausencia de La Cámpora, Axel Kicillof tuvo su acto multitudinario en Florencio Varela -organizado por una diversidad de espacios políticos, gremiales y sociales- con claras señales de proyección nacional. Los protagonistas esquivaron a la disputa y quedó en claro que la tregua ya estaba en marcha. “No veo ninguna interna”, dijo Andrés Larroque en plena puesta en escena en el Conurbano.

Sin embargo, la no presencia de la organización emblema del kirchnerismo fue tema de conversación en los días previos. El camporismo finalmente se resistió a ser el convidado de piedra de un evento del que no fue parte de la organización y tanto los ministros como intendentes enrolados en la agrupación no asistieron. Para maquillar -o no- la situación, sus principales dirigentes formaron parte actividades locales en varios municipios que giraron en torno al rechazo a la Ley Bases.

Antes del comienzo del acto, algunas versiones señalan que hubo diálogo entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner. El líder de La Cámpora le transmitió al Gobernador bonaerense la impresión positiva sobre lo que generó el Plenario de Multisectoriales y de la Militancia más allá de que su tropa no participó. Como señal de un cese en el fuego, el presidente del PJ bonaerense le adelantó al mandatario la intención de convocarlo a un encuentro a la brevedad para abordar la coyuntura nacional. 

Desde la Gobernación bonaerense reiteran cada vez que se los consulta que “no está en la agenda de Axel la discusión por el PJ”. El objetivo no solo es desactivar cualquier especulación sobre la injerencia del Gobernador en la pelea que se libra en el universo K, sino también en mostrar que toda la atención está centrada en la gestión y en polarizar con Javier Milei. “No hay tregua porque no hay una guerra”, sentenciaron desde Calle 6 a modo de ningunear los cruces internos que se dieron hasta hace pocos días y que ahora todo se tradujo en una tensa calma. 

No obstante, en la reunión que se dio en el PJ de Florencio Varela el sábado al mediodía y en el que participaron varios intendentes que no esconden su preferencia por Kicillof se habló sobre el llamado a elecciones que hizo Kirchner. Algunos de los que almorzaron fueron: Andrés Watson, Julio Pereyra, Juan José Mussi, Fernando Espinoza, Verónica Magario, Cristina Alvarez Rodríguez, Gustavo BarreraJorge Ferraresi, Gastón Granados, Federico Achaval, Fernando Moreira, Julio Zamora, entre otros. 

Poco antes de finalizar el encuentro se hizo presente el Gobernador que, antes de armar la foto que luego se dio a conocer, compartió su análisis de la situación nacional y sus perspectivas en sintonía con lo que fue su discurso momentos después en el Polideportivo Municipal Thevenet. Sin embargo, los más jugoso se dio antes de que llegara el mandatario provincial.





Según pudo conocer La Tecla, los alcaldes compartieron sus sensaciones tras enterarse por redes sociales del llamado a elecciones internas en el partido. Si bien hubo lugar a valorar la reaparición  de Cristina Fernández, no faltaron las críticas a Máximo Kirchner. “Solo representa a La Cámpora”, sostuvo un dirigente al ser consultado sobre tales cuestionamientos. 

Con bronca contenida y sensaciones encontradas, comienza a surgir tímidamente un clamor por lograr una lista unitaria. Un escenario poco probable si se tiene en cuenta la fotografía actual. Al menos dos ministros ya se expresaron en esa línea a titulo personal, pero el escenario está totalmente abierto por la complejidad que posee.

De todos modos, como el diablo sabe más por viejo que por diablo, no son pocos los que posan sus ojos en la confección de los padrones de afiliados en el justicialismo bonaerense. “Queremos ver los padrones, hasta ahora no mostraron nada”, expresó a este medio uno de los tantos preocupados por la situación que se abordó en la reunión del sábado. Otro punto que se charló fue el de la constitución de la Junta Electoral partidaria y las dudas inundaban a los presentes. El presidente ahora es Leonardo Nardini y los vocales provienen de diferentes sectores. Incluso se encuentra Juan Zabaleta en la nómina. Asimismo, esperan novedades en torno a la conformación del cuerpo y recordaron cómo se hizo en el proceso anterior de renovación de autoridades.

“En caso de no haber lista de unidad, queremos una interna, pero que sea sana. Si se van a quedar ellos con la birome vamos a repetir el mismo error”, dijo un alcalde que no está a gusto con la actual conducción del PJ bonaerense. Luego, afirmó que “la interna puede dejar heridas, pero si hay reglas claras el que gana conduce y el que pierde acompaña”.

Mientras tanto, Máximo Kirchner todavía no oficializó la convocatoria para reunir al Consejo Provincial y avanzar con el llamado a elecciones previsto para el 17 de noviembre, al igual que el partido a nivel nacional. “Primero mandó el comunicado por Twitter y ni siquiera te hace sentir partícipe. Por lo menos hubiera llamado a reunión y hacer la parodia de que te informa. Esto es todo dedocracia”, expresó un dirigente del interior ofuscado y a la espera a la reunión partidaria.

OTRAS NOTAS

DISPUTA POLITICA

Kicillof le respondió a Milei y se recalienta el clima con Nación: "Es un ignorante"

El Gobernador bonaerense salió al cruce luego de que el Presidente lo llamara "enano comunista". Además, repudió la represión policial en el marco de la marcha contra la Ley Bases.

Copyright 2024
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET