Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
31 de enero de 2023
ROSCA ATR

Cónclave del FdT bonaerense: los popes oficialistas comienzan a tomar definiciones

Las principales figuras del Frente de Todos mantendrán una cumbre en el cierre del primer mes del año. Kicillof, Massa, Insaurralde, Kirchner y de Pedro, entre los invitados.

Cónclave del FdT bonaerense: los popes oficialistas comienzan a tomar definicionesCónclave del FdT bonaerense: los popes oficialistas comienzan a tomar definiciones
Compartir

En medio de la carrera electoral y con la agudización de su tensiones internas a nivel nacional, el Frente de Todos (FdT) bonaerense llevará a cabo una cumbre en el oeste del Conurbano. Asimismo, se espera la presencia de los popes del oficialismo junto a los intendentes. De esta manera, la mesa política provincial comienza a calentar motores sobre el cierre del primer mes del 2023.

Fuentes oficialistas confirmaron a La Tecla que el encuentro del FdT se realizará este martes por la tarde en el partido de Merlo, allí serán anfitriones tanto Karina Menéndez como su hermano Gustavo, el "Tano". El cónclave tendrá la presencia de los sectores de mayor peso de la coalición de la provincia de Buenos Aires. 

Quienes serán de la partida serán el gobernador, Axel Kicillof; el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; el ministro de Economía, Sergio Massa; el titular de la cartera del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el jefe de Gabinete bonaerense, Martin Insaurralde. Por supuesto también estarán los intendentes de la Primera y la Tercera Sección electoral. 


Cónclave del FdT bonaerense: los popes oficialistas comienzan a tomar definiciones

El escenario será la mítica quinta municipal La Colonial y el encuentro está previsto que comience a las 19. Además, fueron invitaron otros dirigentes del justicialismo, Frente de RenovadorFrente Grande y Nuevo Encuentro

El objetivo del FdT es mantener la conducción de la provincia de Buenos Aires mientras intenta resolver sus tensiones internas a nivel nacional protagonizadas por los cruces entre el albertismo y La Cámpora. En ese marco, Kicillof mantiene intacto su sueño reeleccionista y esquiva las especulaciones en torno a una supuesta candidatura nacional.

En una entrevista mano a mano con La Tecla, el ministro bonaerense y uno de los líderes camporista, Andrés "Cuervo" Larroque, habló sobre la situación política del oficialismo y dijo que "en la Provincia está más ordenada, en el sentido que venimos trabajando. Quizás algunas cosas no han sido del todo públicas, pero dentro de todo está funcionando. Hay un mayor nivel de orden". 

No obstante, sobre la interna nacional, sostuvo que "en tanto y en cuanto no lo resolvamos en lo general es difícil hablar de la Provincia o de cualquier distrito". Consultado sobre si de eso depende la reelección de Kicillof, respondió: "Sí, sí, por supuesto. Nosotros no constituimos ni una fuerza provincial ni un partido vecinal. Amén de esta situación de Cristina, que adultera todo debate electoral, no es un tema de candidaturas".

Por su parte, en las últimas horas del lunes, Wado de Pedro se refirió a la interna oficialista nacional y expresó: "Desde hace días se inició un revuelo mediático sobre una situación interna del gobierno. No es mi intención seguir abonando a esa polémica. Solo así lograremos ofrecer soluciones para que los que hicieron tanto daño, los que endeudaron el país y multiplicaron la pobreza, no vuelvan a gobernar. Mi responsabilidad es seguir trabajando y aportando a la estrategia que comenzó en 2017 y a fortalecer el frente que construimos en 2019. Y mi compromiso es cuidarlo y ampliarlo todos los días".
 

OTRAS NOTAS

VACAS FLACAS

La recaudación nacional y las transferencias a las provincias en tiempos de crisis

Un informe detalló cómo el Gobierno nacional distribuyó sus recursos obtenidos a todas las jurisdicciones en el cuarto mes del año. El impacto del Impuesto a las Ganancias y el IVA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET