Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
4 de mayo de 2022
TRAS LOS RECLAMOS

Los créditos UVA cierran la grieta y hay acuerdo para avanzar en una solución unificada

Tanto el oficialismo como la oposición en Diputados llegaron a un entendimiento. Buscarán un proyecto consensuado en un plazo no mayor a 30 días.

Los créditos UVA cierran la grieta y hay acuerdo para avanzar en una solución unificada
Compartir

Tras varios años de reclamos de miles de personas, finalmente se cerró la grieta en la Cámara de Diputados de la Nación y se avanzó en un consenso para búsqueda de soluciones a los créditos UVA. Ahora, en un plazo no mayor a un mes, el oficialismo y la oposición tendrán que unificar propuestas.

El bloque del Frente de Todos y el interbloque Juntos por el Cambio llegaron a un acuerdo para comenzar en los próximos días un análisis de la situación de los créditos hipotecarios UVA. De esta manera, la principal bancada opositora decidió levantar el pedido de sesión especial para el próximo jueves que había solicitado el radical Julio Cobos para abordar la temática en el recinto.

El acuerdo fue rubricado a través de un acta que firmaron el propio Cobos, su jefe de bloque, Mario Negri, el titular de la bancada oficialista, Germán Martínez, y el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa.

A su vez, se acordó que las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas inicien en los próximo días el tratamiento de los diferentes proyectos existentes sobre el tema. El objetivo, según trascensió, será unificar propuestas y en un plazo no mayor a 30 días para tener la posibilidad de ser tratado en sesión.

La semana pasada, JxC solicitó a Massa que habilitara una sesión especial para este jueves a las 15 para tratar el proyecto "en forma urgente" por la problemática de los créditos UVA. "Nadie desconoce la situación que atraviesan los tomadores de créditos UVA, se ha roto la equidad contractual por lo cual debemos brindar desde el Congreso de la Nación, alguna solución surgida del acuerdo entre oficialismo y oposición", aseguraron los legisladores en los fundamentos de la solicitud encabezada por Cobos

Al respecto, desde Hipotecados UVA manifestaron que "tras casi 4 años de lucha hay acuerdo parlamentario para tratar la crítica situación que atravesamos las familias  de Hipotecados UVA. Es una noticia positiva y muy alentadora. Es urgente una Ley que nos permita pagar sin usura  Hipotecas Justas" .

Por su parte, el economista Fabián Medina, explicó que "el Fallo Landaburu de Mendoza permite solucionar el tema UVA retroactivo a agosto 2019 que anteriormente no se podía, porque en el punto 3 de la Resolución establece 'o cualquier forma que lo mejore en un futuro'".

"Incluso puede solucionarse sin poner dinero el Estado. Existe el Fideicomiso de la Ley UVA y hay un exceso de pagos realizados desde 08/2019 a hoy", añadió.

OTRAS NOTAS

TODO DEFINIDO

Todas las fechas del cronograma electoral tras el cambio aprobado en la Legislatura

Se puso punto final a la novela por los plazos, donde se impuso la postura de la Junta Electoral de la Provincia. Fecha para la presentación de alianzas, de listas y la alfombra roja para el comienzo de la campaña

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET