Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
6 de enero de 2022
CONTROL DE PRECIOS

En medio de la controversia, instrumentan el cepo a la exportación de carne vacuna

El Gobierno nacional avanzó con la implementación de la resolución que alcanza a siete cortes. Mientras tanto, algunos sectores cuestionan la medida.

En medio de la controversia, instrumentan el cepo a la exportación de carne vacuna
Compartir

El Gobierno nacional instrumentó la suspensión de la exportación de siete cortes de carne vacuna. La medida que comenzó a regir desde el 1 de enero y que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023. En tanto, sectores del campo ya cuestionaron la normativa que apunta a controlar los precios.

A través de la Resolución 2/2022 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de su titular Julián Domínguez, se avanzó con lo establecido en el Decreto 911/2021 del 30 de diciembre.

“Instruméntase la suspensión, desde el 1° de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023 inclusive, de la exportación de la mercadería referida en el Artículo 2° del Decreto Nº 911 de fecha 30 de diciembre de 2021, en las condiciones allí previstas y sin perjuicio de lo dispuesto por los Artículos 2° y 3° de la Resolución N° 301 de fecha 30 de diciembre de 2021 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca", establece la medida.

Días atrás, por medio del decreto 911, se suspendió la exportación de algunos cortes de carne vacuna hasta diciembre de 2023. Se trata de la continuidad de medidas de control de precios que el Poder Ejecutivo ya implementa.

En el texto de la resolución, se señaló "suspéndese hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, la exportación definitiva y/o suspensiva, con destino al exterior del país, de los siguientes Cortes Bovinos frescos, enfriados o congelados: a. Reses Enteras; b. Medias Reses; c. Cuarto Delantero Con Hueso; d. Cuarto Trasero Con Hueso; e. Medias reses incompletas con Hueso; f. Cuartos delanteros incompletos con Hueso".

Asimismo, la medida alcanza a los siguientes cortes de carne vacuna: Asado con o sin hueso; FaldaMatambreTapa de asadoNalgaPaleta Vacío.

Por su parte, al igual que Carbap, la Sociedad Rural Argentina, a través de su presidente, Nicolás Pino, expresó el rechazo de la entidad a la medida. “Estamos convencidos que el mejor escenario es una exportación libre que deje fluir la demanda y la oferta de productos, porque ahí es donde se generan condiciones para que nosotros, los productores, podamos invertir y generar mayor producción”, afirmaron.

 

OTRAS NOTAS

PERONISMO EN LLAMAS

Otra reunión de Kicillof, Máximo y Massa a horas del cierre: ¿se demora el acuerdo?

Este lunes, al caer la tarde, se volvieron a reunir en La Plata. Cada uno medía la resistencia del otro a horas de cerrar la alianza que los podría encontrar juntos, no necesariamente unidos. Lo que trascendió del cónclave deja entrever que el consenso entre los sectores se demora: habrían hablado de una “agenda común” sobre temas de coyuntura.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET