Apps
Jueves, 25 septiembre 2025
Argentina
26 de noviembre de 2021
POLEMICA

La oposición trabó el pedido de licencia de intendente y senador electo

Juntos no dio quórum para aprobar la solicitud del jefe comunal de Carlos Casares, quien será legislador por la Cuarta Sección. Argumentaron que debilita a su reemplazante y propusieron que renuncie.

La oposición trabó el pedido de licencia de intendente y senador electo
Compartir

Luego de ser elegido como Senador provincial por la Cuarta Sección electoral, el intendente de Carlos Casares, Walter Torchio (Frente de Todos), envió al Concejo Deliberante el pedido de licencia a su cargo como titular del Ejecutivo local.

Sin embargo, el trámite protocolar para que pueda asumir Daniel Stadnik como interino, tras encabezar la lista de candidatos a concejales en 2019, no pudo realizarse por falta de quorum.

La oposición de Juntos no dio el número para tratar el pedido en un cuerpo con paridad absoluta,  que es de 8 ediles presentes, por lo que la licencia deberá esperar. 

"Walter pensaba tomar una licencia hasta 2023, habíamos acordado que sea así. Pero la oposición en una falta de institucionalidad se levantó de la sesión", sostuvo el concejal oficialista Walter Gemelli al portal “El Toro”.

Por su parte, el edil de Juntos, Fabián Perelló, aseguró que la oposición considera “inapropiado porque le quita institucionalidad al reemplazo, que le corresponde por Ley Orgánica”.

“Siempre va a estar pendiente la vuelta de Torchio para ocupar el cargo de intendente, ya que con licencia puede volver cuando quiera y las veces que quiera”, sostuvo, insistiendo en que “nos parece que no es lo correcto, que no es serio y que no consolida la figura de Stadnik para ser realmente intendente”.

Perelló mencionó que “consideramos que lo correcto es la renuncia, como ocurrió cuando el intendente (Omar) Foglia accedió a la Cámara de Senadores y presentó la renuncia”. 

.
 

OTRAS NOTAS

FIN DEL VERANITO

El campo vuelve a pagar retenciones tras agotar el cupo de USD 7.000 millones

El beneficio de retenciones cero para granos y subproductos previsto hasta octubre llegó a su fin en apenas tres días: se alcanzó el tope de USD 7.000 millones y el agro volverá a tributar. Desde el sector advierten que el cupo fue insuficiente frente al volumen exportador pendiente.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET