Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
26 de septiembre de 2021
ESCENARIOS

Encuesta: cuántos modificarían su voto en las elecciones de noviembre respecto a las PASO

Una encuesta de Management & Fit analiza cuáles son los espacios que podrían sufrir una mayor fuga de votantes. Además, estima que casi 6 de cada 10 creen que las flexibilizaciones de medidas de prevención se realizaron como una medida electoral.

Encuesta: cuántos modificarían su voto en las elecciones de noviembre respecto a las PASO
Compartir

Una encuesta de Management & Fit muestra la percepción de la opinión pública tras el revés que sufrió en las elecciones primarias del 12 de septiembre el Frente de Todos a nivel nacional y provincial, frente a la coalición de Juntos.

En primer lugar, la encuesta preguntó sobre la renovación del gabinete Nacional a partir de los ingresos de Juan Manzur, Aníbal Fernández, Julián Domínguez, Daniel Filmus y Jaime Perczyk como ministros. En ese sentido solo un cuarto de los consultados consideró que le harán "mejor al Gobierno", frente a un 34% que sostuvo que le harán peor, y un 28% que estima que "será todo igual".

A su vez, el trabajo de Management & Fit también consultó sobre las flexibilizaciones de las restricciones vinculadas a la pandemia y en este plano casi uno de cada seis respondió que se trata de "una medida para ganar las elecciones". Solo tres de cada diez observó que se debió a un criterio sanitario y que se explica por la baja de casos.

Números sobre las elecciones


En cuanto a las elecciones generales, la encuesta consultó sobre la posibilidad de modificar el voto respecto a las primarias y allí tres de cada cuatro encuestados aseguraron que no modificarán su elección, mientras que el 15% reconoció que está dispuesto a hacerlo.

Mientras que si se analiza por espacio, las dos principales coaliciones no representan la mayor fuga de votos ya que el 85% de quienes votaron a Juntos por el Cambio y el 74% de los que eligieron al Frente de Todos aseguraron que volverán a elegirlos en noviembre.

En contraste, el 48% de los votantes de fuerzas de izquierda consideró que podría cambiar su voto en las generales del 14 de noviembre.

Finalmente, otro de los puntos de la encuesta fue sobre la fortaleza del Frente de Todos como coalición: el 40% de los consultados sostuvo que se rompió luego de la última elección; mientras que un 14% está convencido de que se romperá luego de las elecciones generales; en tanto que un 35%, mientras tanto, cree que se mantendrá hasta el final del mandato de Alberto Fernández.

OTRAS NOTAS

EN BAJA

La Provincia advierte sobre la “destrucción del trabajo” en la era Milei

El ministro de Economía señaló que durante este gobierno se perdieron más de 32.000 empleos formales privados en territorio bonaerense, y más de 113.000 a nivel nacional. Un informe muestra que el país está último en el ranking mundial de expectativas de empleo. Hoy cerró una planta y se perdieron 50 puestos más.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET