Apps
Jueves, 23 octubre 2025
Argentina
2 de abril de 2021
CORONAVIRUS

Teresa García: "La presencialidad en las escuelas es esencial, cuidaremos todo lo necesario para mantenerla"

La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires alertó sobre el alza de casos de covid-19 en las últimas semanas. "Nos preocupa el crecimiento después de semana santa", afirmó la funcionaria.

Teresa García:
Compartir

Frente al alza de casos de coronavirus y la posibilidad de que se tenga que recurrir a restricciones, la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, definió como "escencial" la presencialidad de las clases en las escuelas, por lo que buscarán "manerla".

“Hasta ahora para el Gobierno de la Provincia la presencialidad en las escuelas es esencial, así que vamos a cuidar todo lo necesario para mantenerla”, declaró en diálogo con el portal Zona Norte Diario, en el marco de una recorrida en el operativo de vacunación en el municipio de San Isídro

La funcionaria bonaerense alertó sobre la segunda ola de covid-19 y la posibilidad de nuevas restricciones, señalando que desde la gestión provincial les "preocupa muchísimo el crecimiento luego de semana santa"

“Lamentablemente estos días hemos visto una curva muy empinada y estamos preocupados. Ayer bajó un poco, pero al ser feriado hay menos testeos", indicó.

Según sostuvo García, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, "viene reuniéndose todas las semanas con intendentes y el Gabinete". 

"En el caso de que esto crezca, como la Provincia se maneja por fases, si viéramos por ejemplo que en este distrito que está en fase 4 el crecimiento es muy grande seguramente habrá algunas restricciones bajando a fase 3", explicó la Ministra.

Y cerró: "¿Qué quiere decir esto? Algunas restricciones como gimnasios, lugares donde se concentra mucha gente aunque sea al aire libre. El otro día anduve por el Bajo San Isidro y hay altas concentraciones de personas alrededor de las cervecerías y la gastronomía. Hay que tener cuidado, mantener distanciamiento, lavarse las manos y sobre todo mantener la distancia”.

OTRAS NOTAS

DEUDA PARLAMENTARIA
Hernán Sánchez

Una ley de la dictadura y una representación por provincias que no se actualiza

Este domingo se elegirán 127 diputados en todo el país, para renovar casi la mitad de los 257 que integran la Cámara baja. Sin embargo, la falta de actualización de una norma que se usó para el llamado a elecciones de 1983, y estableció la cantidad de representantes por provincia, ha dejado a muchas jurisdicciones subrepresentadas. Buenos Aires, la más afectada.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET