Apps
Jueves, 23 octubre 2025
Argentina
3 de marzo de 2021
CHUBUT

Zonificación minera: Comisión de Ambiente dio dictamen favorable y se trataría mañana

Por mayoría de legisladores a favor, avanzó el proyecto del Ejecutivo chubutense que busca habilitar la megaminería en la provincia. Esta tarde habrá reunión de labor parlamentaria y mañana desde las 9 será la sesión que defina su aprobación

Zonificación minera: Comisión de Ambiente dio dictamen favorable y se trataría mañana
Compartir

Vía La Tecla Patagonia (www.lateclapatagonia.com.ar)


En el mediodía de hoy se llevó a cabo en la Legislatura provincial de Chubut la reunión de la Comisión de Ambiente, que emitió dictamen favorable al proyecto de zonificación minera, presentado por el Ejecutivo a fines de 2020. Se trata de un paso previo al tratamiento de la iniciativa en la Legislatura, que se daría mañana a primera hora. 

Hoy por la tarde, los diputados llevarán a cabo la reunión de labor parlamentaria, que definirá los temas a tratar en la sesión de mañana, que según está previsto comenzará a las 9 de la mañana. Allí se terminará por consumar el deseo del oficialismo de llevar al recinto el debate por la habilitación de la minería en la provincia. 

En la avanzada del Gobierno fue clave la nueva composición de la Cámara, que en la sesión preparatoria de ayer terminó de consumar la incorporación de un aliado, el diputado Carlos Eliceche, que justamente es quien preside la Comisión de Ambiente.

En las últimas semanas, el gobernador Mariano Arcioni había asegurado que la prioridad del Ejecutivo era garantizar el inicio de clases en tiempo y forma, algo que sucedió, para luego sí introducir el debate minero. Finalmente, en el oficialismo creen contar esta vez con el apoyo necesario para sacar la ley. 

 
 

OTRAS NOTAS

DEUDA PARLAMENTARIA
Hernán Sánchez

Una ley de la dictadura y una representación por provincias que no se actualiza

Este domingo se elegirán 127 diputados en todo el país, para renovar casi la mitad de los 257 que integran la Cámara baja. Sin embargo, la falta de actualización de una norma que se usó para el llamado a elecciones de 1983, y estableció la cantidad de representantes por provincia, ha dejado a muchas jurisdicciones subrepresentadas. Buenos Aires, la más afectada.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET