Apps
Martes, 26 agosto 2025
Argentina
18 de julio de 2020
PANDEMIA

A pesar del blindaje, Monte Hermoso perdió el invicto

Se trata de una mujer. Le repetirán el estudio a su esposo, a quien denunciaron penalmente por haber mentido. El intendente Dichiara había cerrado el distrito por un brote en Coronel Dorrego, donde se habría contagiado el hombre.

A pesar del blindaje, Monte Hermoso perdió el invicto
Compartir

A pesar de sus esfuerzos y de blindar el distrito, Monte Hermoso confirmó el primer caso positivo de coronvirus. Se trata de una mujer, que se habría contagiado a través de su esposo, a quien el municipio denunció por haber mentido.

"El virus vino de afuera y este señor salía porque tiene un comercio de excepción en Coronel Dorrego y tiene la autorización correspondiente. Le podía pasar a cualquiera, fue a Dorrego y se contagió de un familiar u otro contacto", dijo el jefe comunal, Alejandro Dichiara. 

Y agregó: "El error que comete este señor es que cuando le dijimos el lunes que nos enteramos de los casos en Dorrego, y le preguntamos si estuvo allí, para hacer un mapeo correspondiente de las relaciones y se quede aislado, pero nos mintió. Nos enteramos por el equipo epedemiológico, lo corrobamos con las cámaras de seguridad que había salido y ayer realizamos la denuncia penal que va a ir hacia adelante, ya que por mentir puede llegar a tener entre 4 meses y 7 años de prisión".

Al mismo tiempo, sostuvo que "la primera persona que tuvo un contacto en Dorrego nos lo dijo, le hicimos el hisopado y dio negativo. Muy distinto a esta persona que nos mintió y de quien además circula un audio por todo el pueblo donde dice que somos irresponsables e irrespetuosos, algo que no somos", agregó.

El intendente había dispuesto el regreso a Fase 1 estricta a raíz del brote en Dorrego y hasta blindó el distrito por 48 horas. 
 

OTRAS NOTAS

ALIVIO FISCAL

Espaldarazo al sector productivo, ARBA suspedió una serie de medidas cautelares

Desde la entidad que conduce Cristian Girard confirmaron en el Boletín Oficial la suspensión hasta el 31 de diciembre de 2025 de las medidas cautelares previstas en el artículo 14 del Código Fiscal en los juicios de apremio.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET