Según un estudio realizado por Cippec, Argentina es el país con mayor tasa de desempleo juvenil de la región. Duplica al desempleo en adultos. Afectando cerca del 20% de la población joven. Esto significa que casi 2 de cada 10 jóvenes están desempleados; se señala en un comunicado.
Este informe también evidencia que el desempleo afecta en mayor medida a los jóvenes que más necesitan trabajar, es decir, los que pertenecen a hogares de menores ingresos. Mientras el 26% de los del quintil más bajo de ingreso es desempleado, solo el 9% de los jóvenes del quintil más alto está en esa situación.
"Estas cifras ya son alarmantes y contundentes en tiempos normales, y en este contexto de crisis sanitaria y económica la problemática se agravó aún más", señalaron.
Agregaron a su vez que "esta iniciativa conjunta busca ayudar a uno de los segmentos de la población más afectados por esta crisis, incentivando a las y los empleadores con beneficios impositivos. Proponiendo que contraten jóvenes, permitiéndoles a cambio computar como pago a cuenta de impuestos las contribuciones obligatorias que se ingresen a la Seguridad Social, de manera progresiva. En un 100%, durante el primer año de la relación laboral. En un 50% en el segundo año. Y en el caso de provincia de Buenos Aires se agrega un tercer año con un 25%".
También con el objetivo de "igualar oportunidades", esta ley prevé un beneficio adicional por cuestiones de género y diversidad. Extendiendo estos beneficios impositivos a quienes contraten mujeres jóvenes, travestis, transexuales o transgénero. Ya que son también quienes más sufren la desigualdad y las dificultades para insertarse en el mercado laboral.
El proyecto de ley con el objetivo de fomentar y garantizar a los jóvenes mejor acceso al empleo, fue presentado por las diputadas y diputados en sus respectivas cámaras: en el Congreso Nacional lleva la firma de Martín Maquieyra e Ignacio Torres, y en la Legislatura de la Provincia lleva la firma de Noelia Ruiz, Alex Campbell, Laura Aprile, Anastasia Peralta Ramos, Juan Carrara, Johanna Panebianco y Sergio Siciliano.
|