Apps
Martes, 5 agosto 2025
Argentina
9 de marzo de 2019
ELECCIONES 2019

"Cristina tiene la cinta de capitán, la 10 y la pelota"

Durante el último Congreso del PJ, el periodista Diego Brancatelli dijo presente y se sumó a los pedidos de unidad del espacio, para poder vencer a Mauricio Macri en las urnas. Eso sí, con Cristina a la cabeza.

Compartir

“Todo muy tibio en cuanto a la unidad y me parece que es momento de acelerar, de lograr los consensos necesarios para volver a gobernar”, aseguró en diálogo con La Tecla Diego Brancatelli durante el último Congreso del PJ en el microestadio de Ferro.

-¿Vas a ser candidato?
-No, en esta oportunidad no.

-En 2015 no pudiste participar. ¿No lo vas a intentar ahora?
-No. No hay un referente claro a nivel nacional que ya esté definido, no hay un líder para encolumnarse detrás a nivel nacional y menos aún a nivel provincial y municipal. Estoy en un muy buen momento profesional, tengo muchas cosas como para también dedicarme a la política. En 2015 podía hacerlo y hoy no. Cuando lo haga va a ser para dedicarme full time. Tengo 42 años, hay mucho tiempo por delante. Además me di cuenta en estos cuatro años que puedo hacer mucho más por mi ciudad, Ituzaingó, sin estar en un cargo. Logré mucho desde un sitio más pequeño, que es la dirigencia de un club de fútbol. No me molesta el lugar en el que estoy.

-Recién hablabas de la necesidad de la unidad... ¿Hasta dónde esa unidad? ¿Los imaginás adentro a Massa y Urtubey, por ejemplo?
-Tienen que estar adentro todos los que dicen ser peronistas. Mi límite es Macri. Eso lo tiene que definir cada uno. A Urtubey, por ejemplo, lo veo más cerca de Cambiemos que del peronismo. El tiene que definir dónde va a jugar. Después se verá, se charlará. Y Massa, obviamente. Es el único que tiene votos en ese rejunte de tibios que hay por ahí. Me parece que Bossio es un oportunista que busca un poco de lugar y no aporta votos. Pero todo es bienvenido, que se yo. Lo idea es que el Frente Renovador, que ahora es Alternativa Federal, entienda que el camino es Cristina, no es Macri. Ellos tienen que decidirse. Ahora no hay una tercera alternativa como dicen. Quizá a futuro sí se puede construir y seguramente sea necesario, pero no es este el momento. No sumar esos diez puntos que tiene Alternativa Federal a la unidad del peronismo es ser funcional a Macri. Si pretenden que el pueblo siga sufriendo, si pretenden que Cambiemos siga en el Gobierno, van a ir a solos. Si quieren que esto se termine se van a sentar a charlar con el peronismo. Hay coincidencia en la gran mayoría de los temas. No pueden pretender que Cristina se baje, tiene 35 puntos. Es como si se hubiese querido prescindir de Diego (Maradona) en el '86 porque se comía las "s". No va. Hay que jugar con Diego. Cristina tiene la cinta de capitán, la diez y la pelota. Después se verá dónde juegan los otros, si arriba, si abajo o en el medio, si como hincha. Pero hay que estar en el mismo equipo. 

-¿Hoy sí se puede decir que sos un periodista militante?
-No. Soy un periodista como tantos otros, simplemente que tengo convicciones y las digo. Soy honesto, frontal, no oculto nada, no hablo con doble sentido. Hay otros que son hipócritas y prefieren esconder sus sentimientos, pero les cuesta, no pueden disimularlo. Todos estamos cruzados por la realidad, por las convicciones, por los deseos, por lo que uno quiere para el país. Yo me comprometo por mi hijo, mi familia, mis amigos, mi ciudad. Y me parece que es mucho más honesto que decir que no te interesa la política, cuando todo el tiempo estás opinando y hablando de política. Yo estoy en el lugar correcto, no traiciono mis ideales. Néstor decía que era para bajarnos el precio, para desacreditarnos. No me afecta.

-Stornelli, D'Alessio, Santoro... ¿Qué análisis hacés del caso?
-Todos corruptos.

-¿Santoro también?
-Lo dijo D'Alessio, que iba a su casa, que podía armar una nota para armar de determinada persona. Lo tendrá que probar la Justicia. Pero me parece que las fotos, los audios y los videos hablan por sí solos. Es lo que hacen del otro lado, hablar muy fácil de la supuesta corrupción K.

-¿No sería un error incurrir en lo mismo?
-Digamos que corruptos no, pero como mínimo sospechosos. Hay audios que explican cómo era la operativa, cuánto dinero hacía falta, dónde lo tenía que retirar. Después aparecieron las fotos. Todo coincide. la Justicia tendrá que echar luz ante tanta duda. De todos modos, lo de D'Alessio parece que está muy claro, lo de Stornelli no me deja casi dudas y por ahí lo de Santoro es un poco más alejado del entramado, pero también tendrá que explicar por qué recibía a D'Alessio, si hacía notas para hablar mal de alguien u ocultaba información. Hay mucha tela para cortar.

-¿Cómo imaginás cuatro años más de Macri en el gobierno?
-No me lo imagino, directamente. El país no resistiría, estallaría por los aires. Ojalá no suceda. Si gana este modelo nuevamente vamos a estar en gravísimos problemas y algunos servicios, posiblemente no estén funcionando.

OTRAS NOTAS

SIGUE LA ROSCA

Diputados nacionales: Fuerza Patria con pocos lugares para mucha demanda en la lista

El peronismo primero deberá oficializar su alianza para competir en octubre y luego resolver las postulaciones. A quiénes responden las bancas que se vencen este año y los que se anotan para el reparto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET