6 de febrero de 2019
TODAS LAS SUCURSALES
Otro “supermiércoles” de descuentos del BAPRO, pero sólo para la Costa
Se lleva a cabo en la costa bonaerense la tercera jornada exclusiva de promoción que incluye a 82 sucursales de supermercados, y se repetirá el próximo 20 de febrero. En enero también hubo dos fechas. Está destinada a clientes del Banco Provincia

Como se informó en anteriores, el Banco Provincia anunció que casi un millón de personas aprovecharon la promoción de 50% de descuento en 1800 supermercados de 13 cadenas adheridas en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires durante todo el 2018 y que la compra promedio fue de $1800, abonados el 70% con tarjetas de débito.
Además anunció que el descuento en supermercados continúa durante enero y febrero en 82 sucursales de la Costa Atlántica, un miércoles por quincena, para que puedan usarla la mayor parte de los veraneantes. Y hoy, 6 de febrero, es la tercera jornada,
Según se informó, los clientes realizaron durante el segundo semestre del año 3.534.488 transacciones. “Este beneficio es un orgullo porque demuestra que un banco público puede ofrecer a sus clientes una promoción masiva, sencilla y muy atractiva que los bancos privados no se animan a ofrecer, y hacerlo además de manera eficiente para que el beneficio realmente llegue a la gente”, destacó Juan Curutchet, presidente de Banco Provincia.
Durante enero y febrero, la promoción se trasladó a la playa como parte del programa Verano en la Provincia, y vuelve a ofrecerse durante esta jornada en 82 sucursales de supermercados en Mar del Plata, Necochea, Partido de la Costa, Batán, Madariaga, Villa Gesell, Quequén, Pinamar, Monte Hermoso y Miramar.
“Esta promoción cumple con el desafío que nos planteó la gobernadora María Eugenia Vidal de poner el Banco al servicio de los bonaerenses, pero también se combina con la lógica empresarial de impulsar el uso de los medios de pago electrónico”, detalló el presidente del Bapro, Juan Curutchet.
Vale destacar que el 67 por ciento de quienes utilizaron el beneficio son empleados públicos o jubilados. Entre quienes se desempeñan en el sector público casi la mitad son docentes, seguidos por empleados municipales, policías, y trabajadores de la salud.
En términos regionales, el oeste del Conurbano fue la zona en la que se registró la mayor cantidad de transacciones a lo largo del año pasado. Luego se ubicaron la zona sur y norte del Conurbano, la Ciudad de Buenos Aires, Bahía Blanca y alrededores, Mar del Plata y alrededores y la ciudad de La Plata y su zona de influencia.