Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
11 de diciembre de 2018
PIDEN QUE SEA POR LEY

Crece el reclamo por las Patrullas Rurales: “La seguridad en el campo tiene que ser política de Estado"

El titular de CARBAP reclamó que el Comando de Patrullas Rurales vigentes por una disposición de la Provincia tengan carácter de ley. La solicitud está en tratativas desde hace dos años.

Crece el reclamo por las Patrullas Rurales: “La seguridad en el campo tiene que ser política de Estado
Compartir

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Matías De Velazco, reclamó la necesidad de que la Provincia sancione por ley las Patrullas Rurales, el cuerpo de efectivos de seguridad en zonas rurales.

“Hoy por hoy es una disposición del Poder Ejecutivo. Lo que buscamos es que sean creadas por ley. Es una organización que tiene material bueno y para la misma seguridad de las personas que trabajan en ella”, sostuvo De Velazco a Cadena Río.

El dirigente rural recalcó que el pedido ya lleva más de dos años y sostuvo que ya han mantenido reuniones con legisladores de la oposición y el oficialismo para que se avance en este tema. Y también le han llevado la propuesta al Gobierno bonaerense. 

“En el campo uno está solo. No tiene vecinos. No tiene a quien recurrir y cuando entran los delincuentes, pueden actuar a sus anchas y sin ningún tipo de riesgo”, consignó y, al mismo tiempo, dijo que hubo conversaciones con el Ministerio Público Fiscal.

“La Provincia de Buenos Aires es la mayor en producción agropecuaria de Argentina. Creo que es el agro es una de las columnas fundamentales de nuestro país y de nuestra provincia. La seguridad en el campo tiene que ser una política en el Estado”, aclaró.

De Velazco enfatizó que “se produce más viviendo en el campo, que con los campos vacíos y viviendo la gente en los pueblos”. Dijo, en ese sentido, que 2por una cuestión de seguridad, en varios lugares ya no se vive en el campo”.

“Hay una desigualdad entre la gente que vive en el campo y la que vive en las ciudades. Desigualdad con respecto a oportunidades: educación, acceso a internet, caminos, telefonía. Es como un ciudadano de segundo orden, prácticamente”  se quejó. 
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente cree que hay que ponerle más límites a Milei

El último sondeo de la consultora Zuban Córdoba muestra que hay una mayoría de argentinos que creen que el Congreso debería restringir más al Presidente y están en contra de darle una mayoría legislativa. En intención de voto, hay empate técnico entre el peronismo y LLA, pero si los libertarios se juntan con el PRO, ganan con claridad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET