Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
1 de noviembre de 2018
HACIA LAS URNAS

Tiembla la UCR: Alfonsín y Stolbizer sellan la unidad y ponen primera hacia 2019 

Este jueves a las 17, los dirigentes encabezarán un acto junto a Miguel Lifschitz, gobernador de Santa Fe, con quien conformarán un gran frente partidario. Parte del radicalismo, con pie afuera de Cambiemos. 

Tiembla la UCR: Alfonsín y Stolbizer sellan la unidad y ponen primera hacia 2019 
Compartir

Luego del acto del radicalismo "no oficialista" realizado en Tucumán, cuando 6 mil personas participaron de un Encuentro Popular bajo el lema "Por la Democracia Social", el “Espacio Progresista” finalmente verá la luz. 

Será este jueves a las 17 horas en el Palacio Alsina de la Ciudad de Buenos Aires, y tendrá como principales oradores a los referentes del sector: Ricardo Alfonsín, ex diputado nacional-UCR; la exlegisladora por el GEN, Margarita Stolbizer y el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz.

El "Encuentro Progresista" aspira a convertirse en una alternativa de centroizquierda moderada, aseguraron los organizadores, cuyas bases fueron adelantadas por el propio Alfonsín en tierra tucumana, cuando pidió a los presentes: "Sigan las ideas, no sigan cargos, porque el poder sólo sirve al servicio de las ideas".

En el mismo encuentro, el exlegislador radical apuntó contra la conducción partidaria, asegurando que "le decimos al `radicalismo oficial´, a ver si se acuerdan, que el principal adversario de la Unión Cívica Radical, del resto de los partidos populares y de la Democracia Social, es el capitalismo salvaje, el capitalismo desvinculado absolutamente de la ética social, el capitalismo egoísta e individualista del `sálvese quien puada´, y su fundamento teórico e ideológico: el neoliberalismo".

Tras el encuentro, se dio a conocer un documento, concensuado por los diversos espacios, bajo el título "Declaración de Tucumán hacia la Democracia Social", con la pretensión de convertirse en "el punto de partida para construir un Movimiento Socialdemócrata Nacional donde, junto al radicalismo, confluyan otros sectores políticos, organizaciones sociales, y del trabajo y la producción afines. Este movimiento socialdemócrata debe ser una opción para el próximo turno electoral y el camino virtuoso hacia el futuro".

De esta manera, parte del radicalismo ya tiene un pie afuera de Cambiemos y buscará darle batalla en las urnas el próximo año. Por su parte, el progresismo encabezado por Stolbizer pondría punto final a su alianza con el Frente Renovador, partido con el que compitió bajo el sello de “1 País” en los comicios de 2017. 
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente cree que hay que ponerle más límites a Milei

El último sondeo de la consultora Zuban Córdoba muestra que hay una mayoría de argentinos que creen que el Congreso debería restringir más al Presidente y están en contra de darle una mayoría legislativa. En intención de voto, hay empate técnico entre el peronismo y LLA, pero si los libertarios se juntan con el PRO, ganan con claridad.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET