Apps
Miércoles, 13 agosto 2025
Argentina
24 de octubre de 2018
PROVINCIA

El listado de los policías bonaerenses echados de la fuerza desde el año 1966

Junto a la Gobernadora María Eugenia Vidal, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, anunció la puesta en marcha de un registro de Policías exonerados, el cual cuenta con unos 8600 nombres. Incluye los efectivos echados de la fuerza desde el año 1966. Es público y se puede visitar en la página web del ministerio

El listado de los policías bonaerenses echados de la fuerza desde el año 1966El listado de los policías bonaerenses echados de la fuerza desde el año 1966El listado de los policías bonaerenses echados de la fuerza desde el año 1966
Compartir

"El Registro de Policías Expulsados e Inhabilitados de la Provincia de Buenos Aires contiene la información de todo el personal policial que haya sido expulsado o condenado judicialmente con inhabilitación para la función pública", se informa en la web del ministerio de Seguridad. 

El listado de los policías bonaerenses echados de la fuerza desde el año 1966

Y luego se aclara que "a partir de 2015 en adelante el registro cuenta con datos completos de cada uno de los agentes expulsados, mientras que se irá completando y actualizando la información faltante de los agentes expulsados entre el período que va de 1966 hasta 2015". 

El listado de los policías bonaerenses echados de la fuerza desde el año 1966

Según se desprende de los primeros datos, desde diciembre de 2015 en adelante, unos 1.339 agentes de la Policía fueron echados o inhabilitados por "corrupción", 967 por "abandono de servicio", 369 por "violencia policial", 268 por irregularidades funcionales graves en dependencias, 177 por violencia de género y/o familiar, y 268 por otros motivos.

"En el Registro estará especificado todo el personal policial que haya recibido sanciones de expulsión, cesantía o exoneración por parte del Ministerio de Seguridad, e inhabilitaciones ordenadas por el Poder Judicial", se informó a través de una gacetilla de prensa. 

A su vez, se puntualizarán las rehabilitaciones de funcionarios policiales y las sentencias dictadas por órganos judiciales que dispongan condenas a prisión y reclusión. Será actualizado de manera periódica por la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad.

El REPEI contiene nombre y apellido del efectivo sancionado, junto con número de legajo, de expediente de su sumario, número y fecha de la resolución por la que resultó expulsado y su último destino. Esto permitirá tener una base de datos a partir de la cual se podrá confeccionar un mapa dinámico con información sobre la situación de cada uno de ellos.

 

 

Desarrollado porJunar


 

OTRAS NOTAS

INTERNISMO PERMANTE
Andrés Sosa

PJ bonaerense: la otra elección que se le viene al peronismo en tiempos tumultuosos

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires deberá renovar sus autoridades y Máximo Kirchner convocará a las urnas para antes que finalice el 2025. Otra batalla más para un justicialismo en plena guerra entre sus tribus.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET