14 de octubre de 2025
BOLETÍN OFICIAL
Kicillof lanzó licitación millonaria para un sistema de atención por bots de WhatsApp
El gobierno bonaerense aprobó una millonaria licitación pública en dólares para desarrollar una plataforma informática con bots conversacionales y gestión centralizada a través de WhatsApp Business.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del ministerio de Gobierno, avanza en la digitalización de sus canales de atención y comunicación con la ciudadanía. Según se publicó en el Boletín Oficial de este martes, se aprobó la Licitación Pública N° 410-0605-LPU25, destinada a contratar un servicio de plataforma informática para la atención centralizada, creación y desarrollo de conversaciones automatizadas y bots conversacionales, con soporte en WhatsApp Business.
El proyecto contempla el diseño, administración y gestión de una cuenta oficial de WhatsApp Business, además de la creación de un dashboard y un sistema de reporting que permita monitorear la actividad y los resultados del servicio.
El objetivo, según se detalla en la resolución, es ampliar los canales de comunicación directa entre el Estado y la ciudadanía bonaerense, ofreciendo respuestas rápidas, empáticas y accesibles sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales ni contar con conocimientos técnicos específicos.
La contratación se realizará bajo la modalidad de Orden de Compra Abierta, por un monto total estimado de 2.502.693,78 dólares, con una duración de doce meses desde su perfeccionamiento y la posibilidad de prórroga por otro período igual, conforme al marco establecido por la Ley N° 13.981 y su Decreto Reglamentario N° 59/19, modificado por el Decreto N° 205/24.
En el expediente, se adjuntaron los presupuestos de las firmas Sondeos Global, Equila SRL y Bootmaker, y se incorporaron los pliegos técnicos y de condiciones particulares identificados bajo los números IF2025-34967368-GDEBA-DPGLMGGP y PLIEG2025-35368556-GDEBA-DGAMGGP. Asimismo, intervinieron en el proceso el Organismo Provincial de Contrataciones, la Asesoría General de Gobierno, la Contaduría General y la Fiscalía de Estado, sin objeciones.
Con esta iniciativa, la administración provincial busca modernizar la atención pública y fortalecer el vínculo digital con los y las bonaerenses, aprovechando el uso masivo de WhatsApp como canal de comunicación cotidiano.