Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
20 de julio de 2018
OBRAS

Avanzan proyectos en la Provincia con financiamiento PPP

El ministro Dietrich firmó los dos primeros contratos del sistema de Participación Pública Privada. Uno de los corredores, de 706 kilómetros, unirá Las Flores y Coronel Dorrego, además de Olavarría y Mar del Plata. La inversión será de 6.000 millones en los primeros cuatro años.

Avanzan proyectos en la Provincia con financiamiento PPPAvanzan proyectos en la Provincia con financiamiento PPP
Compartir




El gobierno nacional firmó dos de los seis contratos para obras públicas que se realizarán con la modalidad de Participación Público Privada, que incluyen la realización de emprendimientos viales en la provincia de Buenos Aires.

El acto fue encabezado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en lo que representa el primer paso de una inversión por 6.000 millones de dólares en los primeros cuatro años.

En lo que respecta al territorio bonaerense, el corredor "A" fue otorgado a un consorcio formado por Paolini, Vial Agro y la italiana INC, cubiendo 706 kilómetros en la Provincia que permitirán unir las localidades de Las Flores y Coronel Dorrego, además de Olavarría y Mar del Plata.

Avanzan proyectos en la Provincia con financiamiento PPP

"La firma del contrato es el punto de partida para el inicio de uno de los proyectos de infraestructura más importantes de nuestra historia", destacó la Administradora General de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez.

Por su parte, el secretario de Participación Público Privada del Ministerio de Hacienda, José Luis Morea, indicó que "las firmas de los contratos en el día de hoy muestran la confianza del sector privado en el mediano y largo plazo argentino. El plan de PPP busca poder cerrar ese enorme déficit de infraestructura heredado".

Además de la provincia de Buenos Aires, las obras con la modalidad PPP se realizarán en Santa Fe, Mendoza y Córdoba.






 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET