Apps
Jueves, 23 octubre 2025
Argentina
16 de julio de 2018
BERISSO

En medio de la crisis económica y política, intendente oficialista "reordena las cuentas"

Se trata de Jorge Nedela, jefe comunal de Berisso, uno de los distritos apuntados por la Gobernación y que recibió 10 millones de pesos en concepto de ayuda financiera. Se viene más ajuste.

En medio de la crisis económica y política, intendente oficialista
Compartir

En medio de una fuerte turbulencia política y económica, el intendente de Berisso, Jorge Nedela, anunciará una serie de medidas para “reordenar las cuentas” del Municipio. 

Es que, tal como publicó este medio en varias oportunidades, el distrito es uno de los apuntados por la Provincia por su situación financiera. En los últimos días, Berisso recibió 10 millones de pesos en concepto de ayuda financiera. 

La semana pasada contó con el giro de 3 millones de parte del Tesoro Nacional que se sumaron a los 7 millones ya recibidos a mediados de junio de parte del Gobierno bonaerense, no sin antes exigirle que lleve adelante una serie de medidas, que fueron anunciadas en conferencia de prensa.

Entre ellas, se destacan: congelamiento de horasd extras, implementación del ingreso biométrico en las dependencias del Estado; recorte de 25 por ciento de las coordinaciones; y descuento del 15 y 10 por ciento del sueldo de funcionarios. 

A Nedela se le ordenó que, entre otras cosas, disminuya el sueldo de la planta política (99 funcionarios), además de pedir la renuncia a todos los integrantes del Gabinete, y bajar su salario. A pesar de ello, los números siguen complicados y por eso desde Provincia se movió el equipo para poner un nuevo secretario de Economía.

Se trata de Daniel García, quien según consigna Berisso a Diario, cuenta con un pasado por Vicente López, Florencio Varela y Quilmes, lejos de la ribera berissense, donde ya se habla de un municipio intervenido producto de la crisis financiera que vive.
 

OTRAS NOTAS

DEUDA PARLAMENTARIA
Hernán Sánchez

Una ley de la dictadura y una representación por provincias que no se actualiza

Este domingo se elegirán 127 diputados en todo el país, para renovar casi la mitad de los 257 que integran la Cámara baja. Sin embargo, la falta de actualización de una norma que se usó para el llamado a elecciones de 1983, y estableció la cantidad de representantes por provincia, ha dejado a muchas jurisdicciones subrepresentadas. Buenos Aires, la más afectada.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET