31 de diciembre de 1969
Mar del Plata
El Concejo aprueba construcción de bicisendas
Fue en respuesta al reclamo planteado por una mujer que usa su bicicleta para trabajar
Sobre tablas, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que encomienda al Departamento Ejecutivo que realice gestiones ante las autoridades nacionales y provinciales que correspondan, tendientes a la construcción de una bicisenda en el tramo de la ruta 226 que une Mar del Plata con Sierra de los Padres y en el tramo de la ruta 11 que une Mar del Plata con Santa Clara del Mar.
Simultáneamente, aprobó una comunicación en la que le pide la creación de un circuito deportivo con una extensión superior a los 10 kilómetros, con altimetrías variables en las zonas adyacentes a Mar del Plata, en una faja de dos metros de ancho con asfalto liviano, que resulte adecuado a la circulación de ciclistas y patinadores.
La aprobación de ambos expedientes satisfizo las expectativas de un grupo de ciclistas y triatletas que, instalados en la barra, minutos antes habían escuchado una exposición de María Laura Rodríguez quien, desde la banca 25, reclamó que se adopten medidas para evitar los accidentes que se producen en la vía pública a causa de los cuales, tanto en la ciudad como en sus alrededores, muchos ciclistas pierden la vida.
También sobre tablas el cuerpo aprobó una comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que considere la posibilidad de otorgar un subsidio al Grupo de los Nobles. La decisión fue adoptada poco después de que Haydée Guzmán, integrante de la mencionada asociación civil, planteará desde la banca abierta la necesidad de obtener 10 mil pesos para arreglar el motor de la camioneta con la que la institución posibilita la concurrencia al Centro de Día "La Casa del Angel", en el cual atiende a personas discapacitadas que no cuentan con cobertura social ni económica.
Previo al inicio de la sesión utilizaron también la banca 25 Juan Carlos Arballo (se refirió a irregularidades vinculadas con la escrituración del complejo Soip); Armando Marino García (planteó las carencias que sufren los habitantes del barrio Belgrano) y Osvaldo Fagnani, presidente de la Asociación Identidades Barriales Marplatenses (recordó la llegada del ferrocarril a Mar del Plata y se refirió a distintos aspectos del barrio en el que se encuentra la estación de trenes).