6 de junio de 2018
SOLICITUD DE DATOS
El kirchnerismo pide explicaciones a Vidal por la Ley de Electrodependencia
Legisladores opositores piden que la Provincia requiera información sobre cantidad de registrados, de revalidados y cuántos tienen la Tarifa 0. También quieren saber la cantidad de medidores entregados y si se regularon los mecanismos de bonificación. Acusan a la Provincia de demorar la aplicación de la norma y de no promocionarla.

La Ley Nacional de Electrodependientes garantiza la gratuidad del servicio eléctrico a este grupo de usuarios, gracias a un proyecto que aprobó el Congreso de la Nación.
La Provincia adhirió a la norma, que se oficializó en enero a nivel bonaerense, cuando el Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA) notificó a las empresas distribuidoras EDELAP, EDEN, EDEA, EDES y a unas 200 cooperativas de electricidad de la vigencia en el territorio provincial.
Sin embargo, la oposición kirchnerista en asegura que el gobierno de María Eugenia Vidal no cumple con la normativa, solicitando al Ejecutivo que requiera información al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) algunos datos sobre su aplicación en la Provincia.
En concreto, denuncian "las demoras y retrasos injustificados para dar cumplimiento a este derecho", acusando a la Provincia de "inacción justificada, falta de promoción, difusión, educación y concientización de este derecho humano fundamental de los habitantes de la misma, consistente en poder contar con energía eléctrica de forma gratuita para poder seguir viviendo".
En el pedido de informes, presentado por diputados bonaerenses, realizan una serie de consultas, entre ellas cuantos usuarios se registraron como electrodependientes por cuestiones de salud, cuántos tienen efectuada la revalidación, cuántos cuentas con la Tarifa 0 o cuántos medidores han sido identificados.
Por otra parte, los legisladores requieren al ente que informe cuántos grupos electrógenos fueron entregados a electrodependientes y si el Oceba ha regulado los mecanismos de bonificación de créditos sobre la tarifa desde el momento de entrada en vigencia de la ley.