Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
11 de mayo de 2025
LEGISLATIVAS 2025

Primer super-domingo de elecciones: el avance libertario hacia el interior del país

Cuatro provincias buscarán renovar la mitad de sus legislaturas. Los escenarios para los comicios son muy distintos entre sí y ponen a prueba al armado libertario que busca consolidar su influencia en el interior del país.

Primer super-domingo de elecciones: el avance libertario hacia el interior del país
Compartir

Desde las 8 de la mañana ya se vota en cuatro provincias del territorio nacional: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis. Los cuatro distritos buscarán renovar la mitad de sus legislaturas haciendo uso de diferentes métodos de votación, en San Luis debutará la boleta única y en Salta se utiliza el voto electrónico, mientras que en Chaco y Jujuy continuarán con la tradicional boleta partidaria de papel.

En cada una de las provincias varía el número de legisladores a elegir en estos comicios:
 
  • Chaco elige 16 diputados.
     
  • Jujuy elige 24 diputados.
     
  • Salta elige 31 diputados y 12 senadores.
     
  • San Luis elige 22 diputados y 4 senadores


Desde la esfera del gobierno nacional miran con atención el desarrollo de las votaciones, esperando buenos resultados en varias de las provincias, luego del tercer puesto con sabor a poco en las elecciones de Santa Fe que inauguraron el año electoral.

En Jujuy, provincia comandada por el radical Carlos Sadir, hay una multiplicidad de listas producto de la reforma constitucional impulsada por el anterior gobernador, Gerardo Morales, lo que podría perjudicar al armado libertario. Los comicios para el recambio de diputados se disputarán entre 12 listas, donde La Libertad Avanza se presenta sin alianza establecida.

Hubo revuelo el viernes previo a las elecciones, ya que el oficialismo jujeño, plasmado en el Frente Jujuy Crece, denunció a libertarios de incumplir la veda electoral a través del uso de llamadas automatizadas.

En Salta, María Emilia Orozco, diputada nacional por La Libertad Avanza, es la jefa de una campaña que busca consolidar al partido de Milei como la segunda fuerza. Con Roque Avellaneda como principal candidato para el senado y Claudio Cansino como primer diputado, la tropa libertaria busca aprovechar la ruptura peronista y la escasa propuesta del PRO y la UCR en la provincia. El gobernador salteño, Gustavo Sáenz, por su parte, busca mantener la mayoría en ambas cámaras.

Si bien para los libertarios Jujuy y Salta son oportunidades para extender la influencia del partido, los ojos están puestos en Chaco, donde a través de una alianza con el oficialismo de Leandro Zdero, el armado libertario podría resultar victorioso y pisar fuerte por fuera de la provincia de Buenos Aires.

La alianza "Chaco Puede + La Libertad Avanza" también tuvo un aspecto económico que terminó por sellar su existencia: la Casa Rosada otorgó a Chaco $120.000 millones como adelanto para afrontar compromisos de deuda. Así Zdero aseguró recursos y el respaldo nacional para su gestión.

Los libertarios se quedaron con tres lugares en la lista (el tercero, el séptimo y el décimo), los cuales les corresponderían a Adrián “Junior” ZukiewiczMayra “Pili” Jarenko y Marcos Pastori.

Un caso particular ocurre en San Luis, donde el oficialismo no dio su bendición a ningún candidato. Por un lado, Héctor David Ocaña encabeza la lista ¡Viva la Libertad, Carajo!, luego de que la justicia impidiera el uso del nombre “La Libertad Avanza” a solicitud de los apoderados nacionales del partido. Por otro lado, el diputado Carlos D’Alessandro lidera el partido "Tercera Posición", que se presenta con el color violeta y el símbolo del león.

Los escenarios electorales de las cuatro provincias son muy diversos y van a poner a prueba el armado que traccionó Karina Milei para impulsar al partido libertario en el interior del país. Mientras tanto, este primer super-domingo de elecciones es la antesala antes de las elecciones porteñas, donde la pica entre LLA y el PRO podría influenciar la posibilidad de una alianza entre partidos para el territorio bonaerense.


 

OTRAS NOTAS

VACAS FLACAS

La recaudación nacional y las transferencias a las provincias en tiempos de crisis

Un informe detalló cómo el Gobierno nacional distribuyó sus recursos obtenidos a todas las jurisdicciones en el cuarto mes del año. El impacto del Impuesto a las Ganancias y el IVA.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET