Apps
Domingo, 10 agosto 2025
Argentina
18 de abril de 2018
FALLO

La Suprema Corte declara la necesidad de implementar un régimen de autarquía

En los fundamentos de su declaración, la Corte estimó plausible todo programa de modernización del sistema jurisdiccional que promueva y facilite un acceso a la justicia cada vez más amplio y eficaz, para tutelar los derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico a todos los ciudadanos.

La Suprema Corte declara la necesidad de implementar un régimen de autarquía
Compartir

La Suprema Corte se pronunció en el día de la fecha y ratificó el objetivo de dotar al Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires de un régimen legal de autonomía presupuestaria y autarquía económica-financiera, como herramienta esencial para afianzar la Justicia.

Lo hizo a través de una resolución firmada por todos sus integrantes y por el Procurador General, la cual se comunicó a ambas Cámaras de la Legislatura y al Poder Ejecutivo.
 
En los fundamentos de su declaración, la Corte estimó plausible todo programa de modernización del sistema jurisdiccional que promueva y facilite un acceso a la justicia cada vez más amplio y eficaz, para tutelar los derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico a todos los ciudadanos.

Añadió que es inherente al principio republicano de gobierno el respeto por la división de poderes y la independencia del Poder Judicial, pilares de cuya observancia depende la efectividad del servicio de justicia y el adecuado control de juridicidad de las normas y actos estatales. 
 
Con todo, según se expresa en el pronunciamiento, el normal desarrollo de la Justicia exige que los órganos que la componen cuenten con recursos económicos adecuados, normativamente asegurados, y con un cuadro de competencias útiles para cumplir con su relevante cometido constitucional y convencional.

En tal sentido,  junto con el tratamiento de las importantes reformas procesales y organizativas planteadas recientemente, consideró necesario generar un espacio institucional que permita debatir e implementar el régimen de autarquía judicial, teniendo en cuenta los lineamientos contenidos en el proyecto de ley oportunamente diseñado por la Suprema Corte.  
 
El referido proyecto (A3/2014-2015, Mensaje N° 3.050) fue originariamente comunicado por el Tribunal al Poder Ejecutivo. Con fecha 4 de diciembre de 2014, fue expuesto en una reunión celebrada en el Senado Provincial con la Corte en pleno. Sin embargo, perdió estado parlamentario con fecha 18 de marzo de 2016.

OTRAS NOTAS

ENCUESTAS

La imagen de Milei sigue en caída y su jefe de Gabinete lo supera en aprobación

Cuatro meses consecutivos de baja en la aprobación presidencial, según encuestas recientes, reflejan un creciente descontento social y político que pone en jaque al oficialismo de cara a octubre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET